HomeEnterateMéxico crea 550.794 empleos formales en los primeros diez meses de 2025

México crea 550.794 empleos formales en los primeros diez meses de 2025

Date:

Historias Relacionadas

Canadá anunciará el jueves una lista de grandes proyectos estratégicos de infraestructura

Toronto (Canadá), 10 nov (EFE).- El Gobierno canadiense anunciará...

G7 analizará en Canadá la situación en Ucrania, el Ártico y Haití

Toronto (Canadá), 10 nov (EFE).- Los ministros de Exteriores...

Costo del estacionamiento puede superar el precio de las entradas para el Mundial en EEUU

Miami (EE.UU.), 10 nov (EFE).- El costo del estacionamiento...

Ciudad de México, 10 nov (EFE).- La economía mexicana creó 550.794 empleos formales en los primeros diez meses de 2025, lo que representa una tasa de crecimiento de 2,5 %, informó este lunes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con estos datos, el IMSS registra un total de 24,02 millones de empleos formales al cierre de octubre, que incluye a las personas beneficiarias de la reforma de plataformas digitales.

En octubre, señaló la institución, se presentó un aumento mensual de 217.491 puestos, variación que, en términos relativos, es del 1 %.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi un 55 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que sitúa la tasa de desempleo en un 2,9 %, cerca del mínimo histórico.

Los sectores económicos con el mayor aumento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con el 9,6 %, comercio con el 2,9 % y el sector de electricidad con el 2,8 %, según el IMSS.

Mientras que la mayoría de los nuevos puestos de trabajo se registraron en el Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo (centro), con aumentos anuales mayores a 2,5 %.

El Instituto también resaltó un incremento anual nominal del 7,1 % en el salario promedio, que alcanzó 622 pesos diarios (unos 33,8 dólares) en octubre.

Este incremento, aseveró el IMSS, es “el cuarto mayor aumento de entre todos los octubres desde que se tenga registro”.

El organismo también registró más de 1,03 millones de patrones, como llama a los empleadores, una reducción anual del 2,3 %, lo que se explica “por la implementación de medidas de seguridad en la apertura de registros patronales de personas físicas”.

Además, precisó que, durante octubre, se registraron 60.241 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, con un salario promedio diario de 478,7 pesos (26,05 dólares).

También se contabilizaron 365.173 puestos asociados a trabajadores independientes, con un salario promedio diario de 335,3 pesos (18,24 dólares).

Finalmente, el organismo apuntó que en el cuarto mes de prueba piloto obligatoria de plataformas digitales se registraron 1,11 millones de personas beneficiadas por dicha reforma, de las cuales 150.123 superaron el umbral de ingreso neto mensual inscritos a plataformas digitales registradas. El salario promedio diario asociado fue de 387,8 pesos (21,1 dólares).

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories