Washington, 1 abr (EFE).- La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, galardonó este martes a varias mujeres extranjeras por su valentía, entre ellas a una exrehén de Hamás en Gaza y a las lideresas de las protesta estudiantiles de Bangladés.
La esposa del presidente, Donald Trump, presidió la entrega del Premio Internacional a las Mujeres Coraje que cada año otorga el Departamento de Estado.
“Nos honra unirnos a un grupo excepcional de mujeres valientes que han demostrado su amor y se niegan a dejar que el miedo o las dificultades las definan”, declaró la primera dama durante la ceremonia, en la que estuvo acompañada del secretario de Estado, Marco Rubio.
La edición número 19 de esos galardones condecoró a la abogada israelí Amit Soussana, quien fue secuestrada en el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 y denunció haber sido agredida sexualmente por su captor.
Desde su liberación tras 55 días de secuestro, se ha erigido como defensora de los rehenes que permanecen en manos del grupo palestino.
“Sus voces siguen sin ser escuchadas. Así que hablaré por ellos: No podemos avanzar hasta que sean libres”, declaró en el evento.Soussana es una de las ocho premiadas como Mujer Coraje, entre las que también hay mujeres activistas de Rumanía, Filipinas, Burkina Faso, Papúa Nueva Guinea, Sudán del Sur, Sri Lanka y el Yemen.
El Departamento de Estado anunció además en un comunicado la entrega del premio grupal Madeleine Albright a las lideresas de las protestas estudiantiles de Bangladés del año pasado, que provocaron la dimisión y huida del país de la primera ministra Sheikh Hasina.
En esta ocasión, no fue galardonada ninguna mujer de países latinoamericanos.
El año pasado, en la última edición bajo la Administración de Joe Biden, fueron premiadas como Mujer Coraje la histórica disidente cubana Martha Beatriz Roque y la defensora de la juventud afroecuatoriana Fátima Corozo.
El premio grupal fue para las mujeres que formaban parte del grupo de 222 presos políticos nicaragüenses que fueron desterrados de su país en 2023.
Desde su primera edición en 2007, el Departamento de Estado ha galardonado a más de 200 mujeres de unos 90 países con el Premio Internacional a las Mujeres Coraje.
Cada misión diplomática de Estados Unidos nomina a una mujer de su país anfitrión y las ganadoras son seleccionadas por altos cargos del Departamento de Estado.