HomeinternacionalesMás de 80 congresistas piden a Biden TPS para centroamericanos

Más de 80 congresistas piden a Biden TPS para centroamericanos

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Los Ángeles, 23 may (EFE).- Más de 80 congresistas pidieron hoy lunes a la Administración del presidente Joe Biden que amplíe el Estatus de Protección Temporal (TPS) para millones de inmigrantes centroamericanos.

Los legisladores, en su mayoría demócratas, solicitaron en una misiva al presidente Biden; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el secretario de Estado, Antony Blinken, que amplíen el TPS a inmigrantes de El Salvador, Honduras y Nicaragua, y que incluyan en este amparo migratorio a inmigrantes de Guatemala.

Los congresistas advirtieron que los estragos causados por los huracanes de noviembre de 2020 (Eta e Iota) en esa región, sumados a los efectos a largo plazo del cambio climático y la pandemia de covid-19, han empeorado la inseguridad alimentaria y la violencia en los países de América Central.

Según las cifras compartidas por los legisladores más de 9,3 millones de personas, incluidos 3,5 millones de niños, fueron afectadas y obligadas a abandonar sus comunidades de origen.

Se estima que 1,5 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos se beneficiarían del otorgamiento del TPS a Guatemala, y abrir nuevos para El Salvador, Honduras y Nicaragua.

La solicitud de hoy cuenta con el respaldo de las organizaciones Unidos Soñamos, Immigration Hub, Church Worldwide Services, Niños Necesitados de Defensa (KIND), Grupo de Trabajo para Asuntos Latinoamericanos (LAWG), Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y Comisión de Mujeres Refugiadas (WRC).

Este 2022 el Gobierno Biden ha concedido el TPS para inmigrantes de Ucrania y Afganistán. El año pasado incluyó a los venezolanos.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories