HomeEnterateMás de 63.000 clientes sin luz en Puerto Rico por "relevos de...

Más de 63.000 clientes sin luz en Puerto Rico por “relevos de carga”

Date:

Historias Relacionadas

Empresas mexicanas lanzan una campaña para reforzar sus productos nacionales

Ciudad de México, 22 ago (EFE).- Empresas mexicanas pertenecientes...

Doce muertos deja enfrentamiento de civiles armados y la policía en el norte de México

Monterrey (México), 22 de ago (EFE).- Un enfrentamiento entre...

El salvadoreño Kilmar Abrego García es liberado de una cárcel de Estados Unidos

Washington, 22 ago (EFE).- El salvadoreño Kilmar Abrego García...

Chile inicia su renovación ante Brasil y Uruguay borrando a la ‘Generación Dorada’

Santiago de Chile, 22 ago (EFE).- El seleccionador interino...

San Juan, 21 ago (EFE).- Más de 63.000 clientes de la empresa encargada de la transmisión de la electricidad en el archipiélago, LUMA Energy se encuentran este jueves sin servicio de energía eléctrica debido a “relevos de carga”.

El portal de LUMA, encargada del suministro de la electricidad, contabilizó a las 19:45 hora local (23:45 GMT) un total de 63.515 clientes sin servicio en todo el archipiélago, que cuenta con 1,5 millones de abonados.

“Están ocurriendo relevos de carga debido a deficiencias en la generación por parte de Genera PR. Esto significa que algunos clientes podrían experimentar interrupciones en el servicio. Aunque no somos responsables de la generación, estamos en constante comunicación con las empresas generatrices para minimizar el impacto”, indicó LUMA Energy en su cuenta en la red social X.

El domingo más de 140.000 clientes, un 10 % del total, se quedaron sin servicio eléctrico debido a las fuertes lluvias asociadas al huracán Erin.

La red eléctrica de Puerto Rico es muy frágil desde que quedó destrozada durante el huracán María de 2017, siendo frecuentes los apagones, que en ocasiones son incluso generales y de varios días de duración.

Los constantes apagones que ocurren en la isla desde que en junio de 2021 Luma empezó a trabajar en Puerto Rico, y los aumentos de la factura pese a las interrupciones eléctricas, son algunas de las causas que han generado descontento entre la población puertorriqueña y la compañía.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories