HomeinternacionalesMás de 520.000 migrantes cruzaron el Darién en 2023, según la Defensoría...

Más de 520.000 migrantes cruzaron el Darién en 2023, según la Defensoría colombiana

Date:

Historias Relacionadas

Messi se lesiona, pero Inter Miami tira de épica; Pumas toman impulso y América sobrevive

Redacción Deportes (EE.UU.), 2 ago (EFE).- Sin Lionel Messi...

América vence en penaltis por 8-7 a Minnesota y sigue en carrera en la Leagues Cup

Redacción deportes, 2 ago (EFE).- América, que jugó más...

Cerúndolo se retira ante Zverev y Popyrin apea a Rune del ATP 1000 de Toronto

Toronto (Canadá), 2 ago (EFE).- El argentino Francisco Cerúndolo...

Messi abandona por lesión partido con Necaxa

Redacción Deportes (EE.UU.), 2 ago (EFE).- Javier Mascherano, entrenador...

Bogotá, 26 ene (EFE).- Al menos 520.085 migrantes cruzaron el año pasado el Tapón del Darién, la frondosa y montañosa selva que separa a Colombia de Panamá, y en los primeros 15 días de 2024 ya atravesaron esta ruta 15.588 personas que necesitan “protección internacional”, informó este viernes la Defensoría del Pueblo colombiana.

De ese total, 328.650 eran venezolanos, 57.250 ecuatorianos, 46.422 haitianos, 25.565 chinos y 18.841 colombianos, según ese organismo.

La cifra de 2023 supone un aumento del 110 % con respecto a los 248.284 migrantes que atravesaron el Darién en 2022, señaló la Defensoría.

Del total de personas que cruzaron la selva, 406.905 fueron adultos y 113.180, niñas, niños y adolescentes, agregó la información.

“Un dato que nos genera suma preocupación como Defensoría del Pueblo es el de los menores de edad. Entre el primero y el 15 de enero atravesaron 2.647 niños y niñas el Darién, lo que supone enfrentarse a todo tipo de riesgos en esta ruta irregular”, expresó el defensor del pueblo, Carlos Camargo.

Esos riesgos, mencionó Camargo, son “tráfico de migrantes y posible trata de personas; robo de pertenencias y dinero, extorsiones; violencia sexual (…) reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes, y homicidios”.

“Hacemos un llamado a todos los países de la región y a todos los que enfrentan el fenómeno de la migración irregular a que protejan los derechos humanos de esta población con acciones sólidas y efectivas que, en la mayoría de los casos, no en vano, se ve en la obligación de abandonar sus territorios”, agregó el defensor.

Por otra parte, al menos 676 migrantes, la mayoría mujeres, fueron víctimas de violencia sexual en el Tapón del Darién y diciembre fue el peor mes con 214 víctimas, denunció el jueves Médicos Sin Fronteras (MSF).

Esa ONG médica señaló que cada vez son más pacientes los que describen casos masivos de violencia sexual en los que, tras cruzar la frontera, criminales los obligan a desnudarse y cometen todo tipo de actos, desde tocamientos hasta violaciones.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories