HomeinternacionalesMás de 15.700 muertos por arma de fuego en Estados Unidos en...

Más de 15.700 muertos por arma de fuego en Estados Unidos en lo que va de año

Date:

Historias Relacionadas

Los Thunder y los Cavs, imparables

Chicago (EE.UU.), 14 ene (EFE).- Los Oklahoma City Thunder,...

Djokovic, récord histórico de partidos de Grand Slam

Redacción deportes, 15 ene (EFE).- El serbio Novak Djokovic,...

Osaka remonta y avanza en Melbourne

Redacción deportes, 15 ene (EFE).- Las dos veces campeona...

Activista asegura que migrantes hablaban de túnel debajo del río Bravo hace más de un año

Ciudad Juárez (México), 14 ene (EFE).- Una activista promigrantes...

Alcaraz firma su set más rápido en slam en su victoria frente a Nishioka

Melbourne (Australia), 15 ene (EFE).- El murciano Carlos Alcaraz,...

Nueva York 17 dic (EFE).- Un total de 15.717 personas han muerto por arma de fuego en los primeros once meses de 2024 más la primera semana de diciembre, según el recuento de The Gun Violence Archive, que se dedica a monitorear los incidentes armados en el país, sean intencionados o fortuitos.

Entre todas esas muertes hay que contar 1.323 “no intencionadas” y 632 suicidios; además, se han registrado este año 479 tiroteos masivos, entendiendo como tales los que se saldan con cuatro o más muertos.

La organización recuerda que de los más de 2.000 tiroteos masivos registrados desde 2013 y en los que se conoce al asesino, menos de 60 fueron perpetrados por una mujer.

El apunte hace así referencia al tiroteo de ayer en una escuela cristiana de Wisconsin, que fue obra de una muchacha de 15 años, alumna de esa misma escuela, que mató a un profesor y a otro alumno antes de suicidarse. Seis personas más quedaron heridas y dos de ellas están en peligro de muerte.

Los tiroteos masivos no han dejado de crecer después de que esta ONG estableciera sus recuentos anuales: si en 2014 no se registraban con cadencia diaria (0,75 al día), han ido subiendo año a año hasta acercarse a los 2 por día en 2023 (1,8), con un predominio de incidentes en los estados de la cornisa atlántica, tanto los del norte como los del sur.

Y pese a estos datos, el control de armas de uso doméstico -y particularmente las automáticas- se ha convertido en un problema político irresoluble: el Partido Republicano lo considera un derecho intocable y los demócratas apenas han hecho intentos de regularlo cuando han estado en el poder.

Fue muy significativo el último debate electoral celebrado entre Donad Trump y Kamala Harris, en el que el tema del control de armas surgió del siguiente modo: Trump dijo que Harris “quiere confiscarnos las armas”, a lo que ella respondió: “Tim Walz (candidato a vicepresidente) y yo poseemos armas. No vamos a quitar las armas a nadie. Así que deja de mentir constantemente sobre ese tema”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories