HomeinternacionalesMás de 115.000 migrates han sido interceptados en México en lo que...

Más de 115.000 migrates han sido interceptados en México en lo que va de 2022

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Ciudad de México, 17 abr (EFE).- El Instituto Nacional de Migración (INM) de México informó este domingo de que desde el 1 de enero y hasta el 13 de abril de este año ha identificado a 115.379 migrantes, de estos un 15 % eran menores de edad, principalmente de naciones de Centroamérica.

En un comunicado, Migración de México dijo que, por países, Honduras sumó 21.965 migrantes, Guatemala acumuló 21.954 y Cuba apuntó 15.907.

Mientras que de Nicaragua se acumularon 8.270, de El Salvador 6.931 y 40.352 de otras nacionalidades; aunque de estos últimos 6.188 son de origen extracontinental, principalmente de Asia y Europa.

En tanto, de los mayores de edad, por género al país han llegado 27.862 mujeres y 69.868 hombres.

Del total de migrantes, 17.649 son menores de edad, de ellos 10.226 son niños y 7.423 niñas.

De ese total, 14.105 estaban acompañados por un adulto o tutor y 3.544 viajaban solos.

El Instituto, que depende de la Secretaría de Gobernación (Interior), apuntó que Chiapas es una de las cinco entidades donde se ha localizado al mayor número de migrantes, con 25.768, seguida de Ciudad de México (13.213), Baja California (11.507), Tabasco (10.099) y Veracruz (7.794).

Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centroamérica, Haití y Cuba entran en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Las detenciones, que el INM llama “rescates”, son reflejo del flujo migratorio récord que vive la región hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó en septiembre.

México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51.000 son haitianos.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories