HomeFarandulaMás de 1.600 libros prohibidos en escuelas de EEUU el pasado año...

Más de 1.600 libros prohibidos en escuelas de EEUU el pasado año escolar

Date:

Historias Relacionadas

Trump insiste en que Harvard debería facilitar a su Gobierno datos de sus estudiantes

Washington, 25 may (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald...

Llega al mar de California una cápsula de SpaceX con experimentos de la EEI

Los Ángeles (EE.UU.), 25 may (EFE).- Una cápsula Dragon...

El argentino Corti le da al Alianza su corona 19 en la Liga de El Salvador

San Salvador, 24 may (EFE).- El entrenador argentino Ernesto...

0-1. La española Esther González le da al Gotham el título de la Copa de campeonas

Monterrey (México), 24 may (EFE).- La española Esther González...

Washington, 19 sep (EFE).- Las autoridades en 138 distritos escolares de 32 estados prohibieron al menos 1.648 libros durante el pasado año lectivo, informó hoy la organización PEN America.

La tendencia, según el grupo sin fines de lucro que aboga por la libertad de expresión, se ha ido acelerando en años recientes y Texas encabeza la lista con 801 títulos vedados en 22 de sus distritos escolares.

“Este movimiento censor convierte nuestras escuelas públicas en campos de batalla política, divide a las comunidades, y fuerza a maestras y bibliotecarias a abandonar sus empleos”, afirmo Suzanne Nossel, directora ejecutiva de PEN America.

El análisis hecho por la organización muestra que de todos los títulos prohibidos en escuelas públicas, 41 % se refieren a temas de identidad sexual o tienen protagonistas o caracteres secundarios que son homosexuales, bisexuales o transgénero.

Otro 40 % de los títulos que los censores consideran inadecuados para los estudiantes contienen personajes principales o secundarios que son de minorías raciales o étnicas.

Los distritos donde la censura ha creado vacíos en las estanterías de bibliotecas comprenden 5.049 escuelas con una matriculación combinada de casi cuatro millones de estudiantes.

“PEN America calcula que al menos 40 % de las prohibiciones están conectadas con proyectos de ley o leyes ya aplicadas, o a la presión política de funcionarios estatales o legisladores para restringir la enseñanza o presencia de ciertos libros o conceptos”, indicó el informe.

El 75 % de los libros prohibidos entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022 corresponden a obras de ficción, alrededor de 25 % a obras que no son de ficción y 1 % a poesía, según PEN America.

El 49 % de los títulos prohibidos están dirigidos a lectores adultos jóvenes, 19 % corresponde a títulos de libros iliustrados con dibujos, detalló el informe.

PEN America señaló que ha identificado al menos 50 grupos dedicados a la prohibición de libros que operan a nivel nacional, estatal o municipal, y agregó que estos grupos, en su mayoría, parecen haberse organizado desde 2021.

El libro “Gender Queer: A memoir”, escrito e ilustrado por Maia Kobabe, encabeza la lista de los títulos más prohibidos con su veda en 41 distritos escolares.

La obra describe la experiencia de Kobabe desde la adolescencia a la edad adulta y su exploración en el terreno de la identidad de género y la sexualidad hasta identificarse finalmente afuera del “concepto binario” de género.

En segundo lugar, y prohibido en 29 distritos escolares, figura “All Boys Aren’t Blue”, de George Johnson, que consiste de una serie de ensayos en los cuales el activista LGBTQIA+ cuenta las experiencias de los jóvenes queer afroamericano.

El tercer libro en la mira de los censores fue, según PEN America,”Out of Darkness”, de Ashely Hope Pérez, prohibido en 24 distritos escolares, una novela que relata la historia de amor adolescente entre una mexicanoestadounidense y un afroamericano en la década de 1930 en Texas.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories