HomeEstados UnidosLos limpiadores de oficinas de Nueva York evitan la huelga con un...

Los limpiadores de oficinas de Nueva York evitan la huelga con un acuerdo de última hora

Date:

Historias Relacionadas

Nikola Jokic: “Aaron Gordon se lo merece, es el alma de este equipo”

Redacción Deportes (EE.UU.), 5 may (EFE).- Nikola Jokic, líder...

La ONU defiende la IA para impulsar el estancado desarrollo del progreso humano

Naciones Unidas, 6 may (EFE).- El progreso del desarrollo...

Rihanna anuncia su tercer embarazo en la Met Gala

Nueva York, 5 may (EFE).-La cantante barbadense Rihanna anunció...

Diana Ross y Zendaya, dos divas de blanco en la Met Gala

Nueva York, 5 may (EFE).- La cantante Diana Ross...

Nueva York, 28 dic (EFE).- El principal sindicato de trabajadores de limpieza de las oficinas de Nueva York alcanzó un acuerdo a primera hora de la madrugada de este jueves para evitar ir a la huelga, que hubiera comenzado tan pronto como el 1 de enero.

El sindicato, 32BJ SEIU, representa a unos 20.000 limpiadores de oficina de toda la ciudad. Alrededor de 10.000 de ellos se manifestaron por las calles de Nueva York el pasado 20 de diciembre, acompañados del alcalde, Eric Adams, para pedir mejoras laborales.

“Es oportuno que cerremos un año marcado por las movilizaciones laborales con una victoria para 20.000 neoyorquinos trabajadores que son la columna vertebral de la economía de esta ciudad”, dijo en un comunicado el presidente del grupo, Manny Pastreich.

El acuerdo con la Junta Asesora de Bienes Raíces (RAB, en inglés), la organización que representa a los principales propietarios de edificios de Nueva York, todavía está sujeto a la aprobación de los miembros del sindicato.

Incluye un aumento de sueldo de más de 149 dólares semanales (3,725 dólares la hora) para finales de 2027, cuando está previsto que expire el nuevo convenio colectivo, y un ‘bonus’ de 3.000 dólares que se pagará el 22 de marzo.

También ofrece mayor protección contra la discriminación por embarazo y una mejora de las pensiones.

Estaba previsto que los trabajadores de limpieza fueran a la huelga tan pronto como el 1 de enero si no se lograba acordar un nuevo convenio colectivo con los propietarios, que se negocia cada cuatro años.

Hasta ahora, el progreso para lograr un acuerdo había sido lento, y los propietarios se habían escudado en las dificultades económicas que sufre el sector tras la pandemia, ya que muchas oficinas de la ciudad se han quedado vacías.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories