Ciudad de México, 11 jul (EFE).- “La escena del rock and roll está muy viva en México, y sobre todo el rock en español”, señaló este viernes Jorge Martínez, líder de la banda española Los Ilegales, al subrayar la “tensión vital” que se palpa en la metrópoli mexicana, a la que regresan para presentar su último disco.
Ataviado con su habitual chaqueta de cuero y botines de piel, Martínez, de 70 años, mostró su pasión por México, lugar donde tiene casi más seguidores que en España.
“A mí me gusta mucho México. La escena del rock and roll está muy viva aquí, y sobre todo el rock en español. Algunos con letras desafortunadas, y otros con un ritmo frenético, pero hay cosas realmente interesantes”, indicó en entrevista con EFE el creador de “Tiempos nuevos, tiempos salvajes”.
Martínez, quien lleva más de 40 años al frente una de las bandas legendarias del rock en español, presentará su último trabajo “Joven y arrogante” este viernes en el Foro Puebla de Ciudad de México
“Lo más especial de México quizá sean las zonas difíciles. Neza (Ciudad Nezahualcóyotl), toda esa zona. Hemos tocado en sitios que eran peligrosos, incluso. Donde la gente al terminar el concierto ha terminado a tiros”, indicó Martínez en referencia a esa localidad en extrarradio oriental de la capital mexicana.
Nezahualcóyotl, el municipio más densamente poblado de México, es conocido como referente de las luchas sociales de los sectores más populares de la capital
Martínez, nacido en Asturias (norte de España), destacó que “en las zonas donde hay tensión vital, los problemas son los que mantienen a la gente en plena forma”.
“La lucha por la vida en estos sitios es muy evidente. Es muy interesante. En otros lugares me han recibido con cariño, pero no de una manera tan efusiva, tan cuerpo a cuerpo”, subrayó el guitarra y cantante autor de éxitos como “Hola, mamoncete” y “Agotados de esperar el fin”
“Me gusta mucho el español que se habla en América”

Asimismo, el músico subrayó el mayor cuidado y respeto por el lenguaje en América en comparación con España, donde considera que se ha deteriorado su uso.
“Aquí no se ha erosionado el lenguaje como ocurrió en España en las décadas de 1970, 1980. Se habla un español más preciso, más solvente. En América el español, que es un vehículo cultural tremendo, se ha mantenido más puro. Me gusta mucho el español que se habla en América”, sostuvo con una sonrisa de aprecio.
Martínez reconoció que “Los Ilegales” viven una segunda etapa de redescubrimiento entre las nuevas generaciones, al señalar que antes “el público de sus conciertos estaba entre los 40 y 60 años de edad, y ahora está entre 18 y 60”.
La razón es que, a su juicio, “el discurso del primer disco de levántate y lucha, esta es tu pelea, es totalmente vigente “
“Vivimos unos tiempos en los que va a ser muy necesario levantarse y luchar. Nuestras canciones hunden profundamente sus raíces en la naturaleza humana”, remarcó.
La banda, además de visitar México, continuará la presentación de su nuevo material discográfico en España, y, posteriormente, en Inglaterra, Francia y Alemania.
