San Juan, 4 sep (EFE).- Los grandes eventos musicales, como el actual ciclo de conciertos de Bad Bunny, abren la ventana a atraer a un nuevo turismo a Puerto Rico, según Jorge L. Pérez, gerente regional de Legends ASM Global, empresa que administra el Coliseo de Puerto Rico, entre otras salas de espectáculos.
“Tenemos todos los elementos para tomar lo que pasó el verano aquí en el Coliseo (el ciclo de conciertos) y ser una base sólida para muchas cosas positivas para Puerto Rico, también como un destino de entretenimiento”, afirmó en entrevista con EFE.
Pérez, quien asumirá además este 15 de septiembre como director ejecutivo de Discover Puerto Rico, empresa encargada de la promoción turística de la isla, participó recientemente en el foro 'Puerto Rico como motor global de la música y el entretenimiento', organizado por GFR Media y la Agencia EFE en San Juan.
El gerente regional de Legends ASM Global destacó como elementos que permiten seguir haciendo “eventos de gran magnitud” los numerosos artistas puertorriqueños reconocidos mundialmente, técnicos de producción de calidad, y las instalaciones.
De la isla caribeña, un Estado Libre Asociado a Estados Unidos, citó su belleza natural, su gastronomía y su cultura como importantes atractivos para los turistas.
“(El ciclo de conciertos de Bad Bunny) crea la base para otros artistas hacer cosas similares, para eventos deportivos, quizás eventos tipo festival, que puedan tener el impacto de traer a extranjeros a visitar nuestra isla”, subrayó.
Más turistas y de distintos países

El sector del turismo en Puerto Rico está en plena expansión pero, hasta el histórico ciclo de conciertos de Bad Bunny de este verano, los visitantes procedían mayoritariamente de Estados Unidos, por lo que el objetivo de las autoridades es diversificar.
“Ha traído personas de todo el mundo: Australia, Japón, España, muchas personas de España, Colombia, México. Así que abre unos mercados que tradicionalmente quizás miraban a otras islas vecinas”, explicó Pérez.
En su opinión, turistas de muchos países ahora “están viendo a Puerto Rico como una opción real para venir a un lugar con una cultura muy rica”.
“El viajero busca experiencias únicas aquí en Puerto Rico. Tenemos muchas experiencias únicas que ofrecer, así que definitivamente va a abrir la ventana a un sector que no ha sido el tradicional para el turismo, y eso es un momento positivo”, añadió.
Unas 250.000 personas de distintos lugares del mundo han visitado Puerto Rico este verano para asistir al ciclo de conciertos de Bad Bunny, que concluye a mediados de septiembre.
“Esto es un concierto, pero esto es una experiencia, y lo que promueve es la cultura puertorriqueña, y el valor de esa proyección a nivel mundial es incalculable. Ha sido no solo para el Coliseo, para Puerto Rico, el evento más importante artístico y de promoción de la isla”, subrayó Pérez.
