Galo Baird | galo@norsanmedia.com
Charlotte, NC.- Imágenes captadas en el acontecer diario en una ciudad que acoge a los inmigrantes, donde se muestran sus caras de trabajadores que luchan por salir adelante, pese a las barreras que han tenido que enfrentar en un país distinto de donde nacieron, es lo que se puede encontrar a través de una exhibición gráfica que está abierta por estos días en el centro de Charlotte.
“Los Fotógrafos”, es presentada por OBRA Collective, dedicada a promover y la cultura LatinX donde se muestra el talento gráfico profesional de cinco inmigrantes que tienen raíces de Cuba, México, Puerto Rico, Ecuador y Perú.
Jamie Couret, Carlos Maldonado Romero, Katherine García, Héctor Vaca Cruz y Ernesto Moreno, son los encargados de presentar el mensaje captado a través de sus lentes en las expresiones en cada una de sus fotografías.
UNIDOS
“Estoy agradecido con OBRA Collective por hacer un espacio para mostrar nuestro arte. Esta exhibición es importante porque hay oportunidades y recursos muy limitados para que los artistas latinos muestren en Charlotte”, dijo Héctor Vaca.
“Para mí es importante mostrar alegría, color y voz, más allá de la búsqueda de la perfección”, indicó Ernesto Moreno, al hablar sobre lo que capta en sus imágenes.
Compuesto por artistas latinos, inmigrantes, indocumentados y aliados, OBRA Collective es un grupo artístico interdisciplinario con sede en Charlotte, que crea conciencia del arte que realizan miembros de esta comunidad.
LUGAR
En exhibición hasta el 2 de julio, ofreciendo visitas guiadas con reserva previa al correo electrónico: obracollective@gmail.com
Lugar: VAPA Center
Dirección: 700 North Tryon St, Charlotte, NC, 28202
CONOCIÉNDOLOS
Héctor Vaca Cruz
Nacido en Queens, Nueva York, y criado en Lexington, Carolina del Sur, tiene ascendencia ecuatoriana y puertorriqueña. Como hijo de inmigrantes, aprendió temprano en su vida sobre el racismo, el clasismo y los desafíos que representa ser de una cultura diferente. En su trabajo diario, es un organizador comunitario que empodera a inmigrantes e inquilinos para liderar el movimiento contra las políticas injustas que afectan a sus familias.
Katherine García
Mexicana-estadounidense de primera generación, tiene 24 años. Nació y creció en el Área de la Bahía de California hasta que se mudó a Charlotte a los 11 años. Su mayor inspiración está en la comunidad hardcore-punk.. Espera reflejar la luz que se encuentra en los espacios invisibles y los lazos que sus comunidades cultivan contra viento y marea.
Jamie Couret
De ascendencia cubana residente en Charlotte, que ha estado en el negocio durante casi 30 años, desde vender equipos fotográficos hasta estar detrás de la cámara. Ha trabajado en una amplia gama de proyectos, desde música hasta retratos.
Carlos Maldonado Romero
Nacido en México y criado en Asheville, Carolina del Norte, crea fotografías aumentadas que trasponen la tradición cultural y la innovación digital. A través de experiencias inmersivas, crea una realidad virtual que interpreta la psicología, el futurismo y la identidad propia.
Ernesto Moreno
Nacido en Lima, Perú. Descubrió el interés por la fotografía cuando falleció su abuelo César, siendo su papá Raúl, quien toma como una prenda de recuerdo su cámara. La dedicación comercial en fotografía la realizaría al mudarse en 2016 a los Estados Unidos, tratando de construir un negocio propio y, por supuesto, expresar y mostrar artísticamente su punto de vista en esta etapa que él llama transición.