HomeinternacionalesLos dos candidatos a secretario general de la OEA chocan sobre Venezuela...

Los dos candidatos a secretario general de la OEA chocan sobre Venezuela y China

Date:

Historias Relacionadas

Francisco Lindor pega dos cuadrangulares y mantiene imparables a los Mets

Redacción Deportes, 21 abr (EFE).- El puertorriqueño Francisco Lindor...

102-105. Un Kawhi Leonard colosal se lleva la serie empatada a Los Ángeles

Redacción Deportes (EE.UU.), 21 abr (EFE).- Los Angeles Clippers,...

México despide con profunda tristeza al papa Francisco

Ciudad Juárez (México), 21 abr (EFE).- Feligreses y autoridades...

Washington, 10 feb (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, aspirante a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), puso este lunes el foco en la defensa de la democracia y los derechos humanos en la región.

Los candidatos a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano (i) y el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin (d), hablan durante la ceremonia de presentación de sus candidaturas ante el Consejo Permanente este lunes en la sede del organismo en Washington (EE.UU.). EFE/Lenin Nolly

“Fortalecer, promover y defender la democracia es un mandato institucional ineludible de la OEA”, declaró Ramírez Lezcano al presentar su candidatura ante el Consejo Permanente del organismo, reunido en Washington.

Los candidatos a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano (i) y el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin (d), posan durante la ceremonia de presentación de su candidatura ante el Consejo Permanente este lunes en la sede del organismo en Washington (EE.UU.). EFE/Lenin Nolly

En ese sentido, Ramírez Lezcano, que se dirigió a los embajadores en español, inglés, portugués y francés, se comprometió a “reforzar la capacidad” de las misiones de observación electoral que la OEA despliega a los países de la región.

También apuntó que la OEA “debe ser una protagonista en la tarea de promover y garantizar el respeto a los derechos humanos”.

Entre los principales retos que afronta el organismo panamericano, el aspirante paraguayo citó “el crimen organizado trasnacional, las crisis sanitarias, el advenimiento de las redes sociales y los cambios tecnológicos disruptivos”.

Asimismo, señaló la crisis migratoria y subrayó que “la masiva migración afecta a varios países, generando desequilibrios y desafíos regionales que impactan en el armónico relacionamiento hemisférico”.

Ramírez Lezcano dijo que, de ganar, hará una OEA “menos burocrática y más cercana a la gente”, y que buscará alianzas con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para iniciar programas “que impacten positivamente en el desarrollo de los países y en el de sus habitantes”.

El aspirante paraguayo se enfrenta al ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, en la carrera para hacerse con la Secretaría General del organismo.

La OEA celebrará el 10 de marzo de 2025 una sesión extraordinaria de su Asamblea General para elegir al nuevo secretario general del organismo en sustitución de Luis Almagro, quien concluirá su segundo y último mandato.

Ramírez Lezcano, de 59 años, es dese 2023 el canciller paraguayo en el Gobierno del presidente, Santiago Peña, un cargo que ya ejerció del 2006 al 2008 bajo la presidencia de Nicanor Duarte.

Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Buenos Aires y obtuvo maestrías en la Universidad de la Sorbona de París y en la Universidad de Los Ángeles.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories