HomeSaludLos derrames son más mortales para los hispanos en EEUU que para...

Los derrames son más mortales para los hispanos en EEUU que para los blancos

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Washington, 1 jun (EFE).- Los derrames cerebrales son más mortales para hispanos y afroamericanos en Estados Unidos que para la población de origen caucásico durante los 30 primeros días tras el ataque, según un estudio dado a conocer este miércoles.

El estudio, que ha sido publicado en la edición electrónica de la revista médica “Neurology”, concluyó que el riesgo de mortalidad durante el primer mes tras un derrame de los hispanos es un 10,3 % superior al de la población blanca que sufre el mismo tipo de ataque.

Entre la población afroamericana, el aumento del riesgo de muerte por una hemorragia cerebral es 3 % superior al de la población caucásica.

El autor del estudio, el doctor Hugo Aparicio, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston, declaró en un comunicado que es necesaria más información para entender mejor cómo los factores de riesgo de los derrames, la desigualdad social y el racismo estructural influyen en las disparidades de la mortalidad entre grupo étnicos.

“Dadas estas diferencias en la mortalidad de los accidentes cerebrovasculares por raza y etnia, es evidente que nuevas investigaciones son necesarias para los indígenas americanos, los indígenas de Alaska y de Hawai, así como los estadounidenses de origen asiático”, explicó Aparicio.

Para su estudio, Aparicio utilizó los registros médicos de 37.790 veteranos militares que fueron hospitalizados y recibieron atención médica en algún momento durante un periodo de 10 años por parte de la Administración de Veteranos (VA).

Los datos recogidos señalan que el 89 % de los derrames fueron isquémicos o infartos cerebrales en los que se produce una gran reducción del flujo sanguíneo de forma abrupta.

El 11 % fueron hemorragias cerebrales, causadas por la rotura de un vaso cerebral.

El 98 % de los participantes en el estudio fueron varones, por lo que Aparicio advirtió que las conclusiones puede que no se apliquen a mujeres o a la población general.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories