HomeFarandulaLos cortos españoles se quedan fuera de las nominaciones a los Óscar

Los cortos españoles se quedan fuera de las nominaciones a los Óscar

Date:

Historias Relacionadas

Samsung presenta sus nuevos modelos de teléfonos Galaxy

Nueva York, 22 ene (EFE).- La compañía surcoreana Samsung...

Trudeau solicita a las provincias canadienses “unidad” para hacer frente a Donald Trump

Toronto (Canadá), 22 ene (EFE).- El primer ministro canadiense,...

Nace ‘Somos México’, nuevo partido que busca una “oposición real” a Sheinbaum

Ciudad de México, 22 ene (EFE).- Organizaciones civiles lideradas...

Trump ordena el despliegue de 1.500 militares a la frontera con México

Washington, 22 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Legislativo de Arizona propone una ley para facilitar las deportaciones masivas de Trump

Tucson (EE.UU.), 22 ene (EFE).- Legisladores estatales de Arizona...

Los Ángeles (EE.UU.), 24 ene (EFE).- Los cuatro cortometrajes españoles que estaban prenominados a los Premios Óscar no entraron en la lista final de candidatos, anunció este martes la Academia de Hollywood.

“Tula” de Beatriz de Silva, “Votamos” de Santiago Requejo, “Plastic Killer” de José Pozo y “El tratamiento” de Álvaro Carmona se quedaron finalmente fuera, después de que el pasado diciembre entraran en la lista de quince prenominados.

La abundante presencia española en la lista de prenominados fue un hecho inédito, en una categoría que nunca ha conseguido ganar un español.

Ninguno de los cuatro podrá seguir por tanto la estela de Alberto Mielgo, quien ganó el año pasado el Oscar al mejor corto, en la categoría de animación, por “El limpiaparabrisas”.

A lo largo de la historia siete cineastas españoles han estado nominados a la categoría de corto de ficción, entre ellos cineastas de la talla de Rodrigo Sorogoyen, Nacho Vigalondo o Borja Cobeaga.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories