HomeFarandulaLos cortos españoles se quedan fuera de las nominaciones a los Óscar

Los cortos españoles se quedan fuera de las nominaciones a los Óscar

Date:

Historias Relacionadas

Los Mavs tocan fondo, Tatum de récord y Kennard, un francotirador

Chicago (EE.UU.), 24 mar (EFE).- Los Dallas Mavericks tocaron...

120-112. Poole frustra la gran noche de Embiid

Redacción Deportes (EE.UU.), 24 mar (EFE).- Jordan Poole anotó...

Miami espera 170.000 personas en el festival Ultra Music que arranca hoy

Miami, 24 mar (EFE).- Miami volverá a convertirse este...

Muere el cofundador de Intel Gordon Moore a los 94 años

Washington, 24 mar (EFE).- El cofundador de la empresa...

Alcaraz arrasa con Davidovich en el horizonte; Zverev y Sakkari, fulminados

Miami (EE.UU.), 24 mar (EFE).- El español Carlos Alcaraz...

Los Ángeles (EE.UU.), 24 ene (EFE).- Los cuatro cortometrajes españoles que estaban prenominados a los Premios Óscar no entraron en la lista final de candidatos, anunció este martes la Academia de Hollywood.

“Tula” de Beatriz de Silva, “Votamos” de Santiago Requejo, “Plastic Killer” de José Pozo y “El tratamiento” de Álvaro Carmona se quedaron finalmente fuera, después de que el pasado diciembre entraran en la lista de quince prenominados.

La abundante presencia española en la lista de prenominados fue un hecho inédito, en una categoría que nunca ha conseguido ganar un español.

Ninguno de los cuatro podrá seguir por tanto la estela de Alberto Mielgo, quien ganó el año pasado el Oscar al mejor corto, en la categoría de animación, por “El limpiaparabrisas”.

A lo largo de la historia siete cineastas españoles han estado nominados a la categoría de corto de ficción, entre ellos cineastas de la talla de Rodrigo Sorogoyen, Nacho Vigalondo o Borja Cobeaga.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories