HomeEnterateLos beneficios netos de Ford se disparan un 174 % en el...

Los beneficios netos de Ford se disparan un 174 % en el tercer trimestre del año

Date:

Historias Relacionadas

Serena Williams, el estándar es la excelencia

 Andrea Montolivo Chicago (EE.UU.), 24 oct (EFE).- Serena Williams recibe...

137-131. Steph Curry rescata a los Warriors ante los 50 puntos de Aaron Gordon

Chicago (EE.UU.), 23 oct (EFE).- Aaron Gordon firmó 50...

Washington, 23 oct (EFE).- Ford agradeció este jueves a Donald Trump las últimas medidas arancelarias adoptadas por EE.UU., que, dijo, han reducido el impacto de los aranceles a 1.000 millones de dólares este año, la mitad de lo previsto inicialmente.

En una conferencia telefónica con analistas y periodistas, el presidente y consejero delegado de Ford, Jim Farley, agradeció al presidente de Estados Unidos “el reciente anuncio sobre política arancelaria, que es favorable a Ford, como fabricante de automóviles más estadounidense”.

Farley explicó que la compañía será capaz de compensar los aranceles a las partes importadas gracias al volumen de su producción en EE.UU.

“Además, los aranceles que igualan las condiciones de competencia frente a las camionetas medianas y pesadas importadas son positivos para Ford, porque ya no estamos en desventaja por fabricar todos nuestros modelos Super Duty aquí en Estados Unidos”, añadió.

Los directivos de Ford estiman que la proclamación realizada el pasado viernes por Trump, que mantendrá hasta 2030 el crédito del 3,75 % del valor de venta de los vehículos montados en EE.UU. para aliviar la carga de los aranceles, supondrá un ahorro de 1.000 millones de dólares que se reflejará en los resultados financieros del último trimestre de 2025.

En 2026, la medida proporcionará a la compañía un beneficio similar de unos 1.000 millones de dólares.

Ford también espera beneficiarse de otra de las medidas de la Administración de Trump, la suavización de las regulaciones que limitan las emisiones de gases y contaminantes para reducir el consumo de gasolina, lo que hará más atractivos los vehículos con motores de combustión.

Farley señaló que la compañía ajustará su producción de vehículos de gasolina y eléctricos ante los cambios que se espera se conozcan a principios de 2026.

Sobre la escasez de chips que suministra el fabricante chino Nexperia al sector del automóvil y de los que depende Ford, al igual que otros fabricantes, Farley declaró que es “un problema político”.

“Estuve ayer en Washington D.C. y este asunto estaba en la mente de todos los funcionarios gubernamentales con los que me reuní. Son muy conscientes y están trabajando para solucionarlo”, dijo.

“Es necesaria una solución rápida para evitar pérdidas de producción en el cuarto trimestre para todo el sector”, concluyó.

El problema con los productos de Nexperia surgió cuando, a instancias de Washington, el Gobierno de los Países Bajos asumió el control del productor de semiconductores chino por la posible transferencia de tecnología sensible a su compañía matriz, Wingtech.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories