HomeDeportesLos aficionados mexicanos muestran una desconexión con el fútbol, asegura estudio

Los aficionados mexicanos muestran una desconexión con el fútbol, asegura estudio

Date:

Historias Relacionadas

México, 19 nov (EFE).- Si bien la mayoría muestra emoción porque el país será sede de 13 partidos del próximo Mundial, los aficionados mexicanos muestran una desconexión emocional con el fútbol de la Liga local, frustrados por decisiones comerciales.

Según un estudio de la consultora Truth Finder Consulgency, en México el balompié se percibe cada vez más sin identidad y sin alma y hay un distanciamiento, propiciado por decisiones comerciales que han estado por encima de la pasión deportiva.

Una de las causas principales de la frustración de los aficionados es que se han visto obligados a adquirir múltiples suscripciones o a recurrir a plataformas piratas para seguir el fútbol, y eso no será la excepción en la Copa del Mundo, destacó Agustín Cárdenas, vicepresidente de McCann Worldgroup México, al que pertenece la consultora.

El afán por hacer dinero por parte de los dueños del fútbol ha provocado que el fútbol como experiencia, se sienta cada vez más inaccesible para el hincha, según el estudio.

Reconocidos por décadas entre los de más entrega al fútbol, los aficionados mexicanos han mostrado hartazgo por la comercialización y en los últimos tiempos se rebelaron contra la selección nacional, a la que abuchearon en los dos partidos de la reciente fecha FIFA.

El pasado sábado, en Torreón, el Tri empató sin goles con Uruguay, lo cual provocó rechazo por parte de los hinchas y reacciones de victimismo de algunos futbolistas, que se mostraron vulnerables, lo que fue criticado por el seleccionador Javier Aguirre.

“El que no soporte las críticas, no sirve para estar aquí”, dijo Aguirre, quien dijo respetar a los aficionados, que volvieron a criticar al tri, tras la derrota por 1-2 ante Paraguay.

Además de eliminar el descenso y de inventar una reclasificación en el torneo de liga, la Federación Mexicana de fútbol también ha sido criticada por la programación de los partidos. Este jueves, por ejemplo, la final de la liga femenina se jugará a la misma hora de la repesca del Apertura masculino.

En el torneo femenino es frecuente que los mejores equipos jueguen el mismo día, a veces a la misma hora, y haya jornadas completas con partidos de poco interés.

Pese a eso, el estudio de Truth Finder Consulgency destacó que los mexicanos ven más autenticidad en la liga de damas. De acuerdo con la consultora, el fútbol femenino representa todo lo que el de hombres parece haber dejado de ser.

Las cifras de crecimiento confirman esa tendencia. Solo entre enero y febrero de 2025, la liga de mujeres superó los 10.9 millones de vistas, una cantidad que excede la obtenida en todo el año 2024.

Ese crecimiento se atribuye a que el fútbol femenino es percibido con menos controversia, más conexión y más autenticidad.

A pesar de la baja en el interés de la liga local, los mexicanos están entusiasmados por el Mundial, a menos de siete meses de que la capital, Guadalajara y Monterrey se repartan 13 partidos de la competición.

“Mientras la emoción por el Mundial es palpable, la realidad del fútbol nacional es un contraste que debe ser abordado”, concluyó el estudio.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories