HomeEnterateLos 60 millones anunciados por Biden son para canalizar el río Guayanilla

Los 60 millones anunciados por Biden son para canalizar el río Guayanilla

Date:

Historias Relacionadas

El primer ministro canadiense, Mark Carney, compara los aranceles de Trump con el Brexit

Toronto (Canadá), 5 abr (EFE).- El primer ministro canadiense,...

El “Acuerdo de Mar-a-Lago” o por qué Trump juega a la ruleta rusa con los aranceles

Washington, 5 abr (EFE).- El agresivo paquete de "aranceles...

Trump admite que la guerra comercial “no será fácil” y llama a “resistir”

Washington, 5 abr (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Los Rockets tumban a los Thunder y los Warriors meten miedo en un Oeste en llamas

Washington, 4 abr (EFE).- Los Houston Rockets rompieron el...

San Juan, 4 oct (EFE).- La comisionada puertorriqueña residente en Washington DC, Jenniffer González, informó este martes que los 60,6 millones de dólares anunciados por el presidente de EE.UU., Joe Biden, para mitigar inundaciones en Puerto Rico, serán destinados a la canalización del río Guayanilla (suroeste).

González explicó en un comunicado que los fondos estarán comprometidos inmediatamente para llevar a cabo la fase final de planificación y diseño, y una vez completada esta, iniciar la primera fase de construcción.

También sostuvo que la asignación para la canalización del río Guayanilla “es vital para la seguridad de las comunidades aledañas”.

Biden dijo el lunes, en su primera visita oficial a Puerto Rico para inspeccionar los daños causados por el reciente huracán Fiona, que los 60 millones de dólares tenían el objetivo de asegurar diques, fortalecer muros y crear un sistema de alerta que mitigue las inundaciones en caso de ciclones.

“Los estragos del huracán Fiona exhibieron la necesidad de acelerar los proyectos de reconstrucción en Puerto Rico, dentro de los cuales caen proyectos de control de inundaciones que he impulsado desde mi llegada el Congreso”, expresó González.

Los fondos fueron otorgados a través de la Ley Bipartidista de Infraestructura y, según la comisionada, respaldan el objetivo de “un Puerto Rico con una infraestructura mucho más resiliente”.

La comisionada residente recordó que en el año 2020 se aprobó la Ley de Desarrollo de Recursos de Agua, que avanzaría a la etapa de diseño los trabajos del río Guayanilla.

Igualmente, en 2018, dijo que aseguró 3 millones de dólares para realizar el estudio de viabilidad para la canalización del mencionado río.

El estudio rindió una recomendación favorable del jefe del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos y había quedado pendiente a financiamiento.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories