HomeinternacionalesLópez Obrador pide no dilatar la elección popular de jueces como plantea...

López Obrador pide no dilatar la elección popular de jueces como plantea la Suprema Corte

Date:

Historias Relacionadas

Activistas y migrantes marchan por el Orgullo en la frontera sur de México

Tapachula (México), 30 jun (EFE).- Activistas de la diversidad...

Varias bases militares de EE.UU. en Europa están en alerta ante posible ataque terrorista

Washington, 30 jun (EFE).- Varias bases militares estadounidenses en...

Gregg Berhalter: “No se trata de ganar el juego en los primeros minutos”

Kansas City (EE.UU.), 30 jun (EFE).- El seleccionador de...

Pulisic: “Tenemos que jugar un partido muy sólido”

Kansas City (EE.UU.), 30 jun (EFE).- El capitán de...

Ciudad de México, 28 jun (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este viernes “no dilatar” la elección popular de jueces después de que ministros de la Suprema Corte y consejeros de la Judicatura pidieron que, si se aprueba la polémica reforma judicial de mandatario, se aplique de manera gradual.

“Hablando en términos jurídicos o legales o del argot de los abogados, (pido) no aplicar táctica dilatoria, no esperar a que se vaya el tiempo”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

Las declaraciones del gobernante mexicano ocurren después de que el jueves, durante el primero de los foros de debate de ‘Parlamento abierto’ en el Congreso respecto a la reforma judicial de López Obrador, algunos integrantes de este poder pidieron que los cambios se hicieran de forma escalonada.

Esto, argumentaron, para asegurar la autonomía y el conocimiento técnico de los jueces y magistrados del Poder Judicial.

La propuesta ha dividido posturas entre los ministros de la Suprema Corte, pues hay quienes han mostrado su total rechazo a la reforma, que propone principalmente que los jueces elijan a través del voto popular.

Este viernes, López Obrador celebró que estén realizándose estos foros, denominados ‘Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial’.

“Celebro que estén participando los ministros de la Corte, los integrantes del Consejo de la Judicatura, también magistrados y que estén dialogando debatiendo el tema”, dijo.

También afirmó que ya están aceptando que hace falta la reforma al Poder Judicial, al opinar que “ese es un avance importantísimo”.

Señaló que la manera en la que se aplicará la reforma corresponde al diálogo que tendrá el Congreso en dichos foros.

“Los cómo, las formas, pues con el diálogo se puede llegar a acuerdos, pero ya he estado escuchando, primero, que aceptan la reforma, que ellos consideran que se debe de hacer la reforma, eso es un gran avance, porque si hay voluntad de cambio, se avanza mucho”, enfatizó.

También reconoció que estén aceptando que la elección de jueces, magistrados y ministros sea “a través del pueblo”.

“Y ya lo tercero son los procedimientos, que puedan llegar a un entendimiento del Poder Legislativo de cómo se lleva a cabo la elección, cómo se elabora la convocatoria, los tiempos, quiénes podrían participar, los requisitos, que se logre un consenso”, indicó.

El jueves se realizó en la Cámara de Diputados el primero de nueve foros de los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, cuyo objetivo es ampliar el análisis y discusión de los proyectos de reformas constitucionales.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories