HomeSaludLogran acuerdo para proteger a migrantes vulnerables a covid-19 detenidos en Washington

Logran acuerdo para proteger a migrantes vulnerables a covid-19 detenidos en Washington

Date:

Historias Relacionadas

Doncic rompe el sueño de los Rockets y le da a los Pelicans el pase a cuartos

Nueva York, 28 nov (EFE).- Los Dallas Mavericks, con...

124-97. Los Celtics arrollan a los Bulls y jugarán en cuartos contra los Pacers

Redacción Deportes (EE.UU.), 28 nov (EFE).- Los Boston Celtics...

124-131. Milwaukee pasa invicto a cuartos ante un Miami brillante pese a sus ausencias

Nacho GarcíaMiami (EE.UU.), 28 nov (EFE).- Los Milwaukee Bucks...

Luis Fonsi bautiza nuevo crucero Viva que tendrá puerto base en San Juan

Miami, 23 jun (EFE).- El cantautor puertorriqueño Luis Fonsi...

Bucks-Knicks y Pacers-Celtics serán los cuartos en el Este para la Copa de la NBA

Nueva York, 28 nov (EFE).- Milwaukee Bucks-New York Knicks...

Los Ángeles, 30 may (EFE).- Un tribunal federal aprobó hoy un acuerdo en el que el gobierno de EE.UU. se compromete a proteger a migrantes que están en alto riesgo de enfermarse gravemente o morir si contraen la covid-19 en el centro de detención de Tacoma (Washington).

En un comunicado, el Proyecto de Derechos de los Inmigrantes del Noroeste (NWIRP) y la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) anunciaron el acuerdo que proporciona protecciones para los migrantes médicamente vulnerables detenidos en las instalaciones de la cárcel migratoria.

Las disposiciones establecidas incluyen el acceso a pruebas de la covid-19, medicamentos terapéuticos, vacunas y refuerzos.

Además, los migrantes traídos a la instalación deberán ser examinados por personal médico.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) también deberá considerar la liberación de migrantes durante un brote en la instalación.

El acuerdo responde a la demanda presentada en marzo de 2020 por MWIRP y ACLU en nombre de migrantes detenidos en la cárcel migratoria.

Aaron Korthuis, abogado de NWIRP dijo en el comunicado que el acuerdo “brinda protecciones sólidas con respecto a las prácticas y políticas de la covid-19” en el centro de detención ubicado en Tacoma, incluso en los próximo años.

“ICE debe continuar tomando medidas para proteger a los más vulnerables al covid-19 para ayudar a prevenir nuevos y peligrosos brotes”, añadió el abogado.

El acuerdo también requiere informes sobre enfermedades relacionadas con la covid-19, hospitalización o muerte de detenidos, estadísticas de vacunación, transferencias y una lista de todos los detenidos en la instalación cubiertos por el acuerdo.

En este sentido, Eunice Cho, abogada principal del Proyecto de Prisión Nacional de ACLU, señaló que el acuerdo “envía un mensaje claro a ICE de que no puede continuar con su extrema imprudencia y flagrante desprecio por la salud y el bienestar de las personas detenidas”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories