HomeinternacionalesLlega a Miami el histórico disidente cubano José Daniel Ferrer tras ser...

Llega a Miami el histórico disidente cubano José Daniel Ferrer tras ser liberado

Date:

Historias Relacionadas

Miami, 13 oct (EFE).- El histórico disidente cubano José Daniel Ferrer aterrizó en la tarde del lunes en el aeropuerto de Miami tras ser liberado de prisión tras un acuerdo con Estados Unidos, a donde vivirá partió al exilio.

El disidente cubano José Daniel Ferrer habla junto a Rosa María Payá a su llegada este lunes, a la Fundación Nacional Cubano Americana en Miami, Florida (EE.UU.). EFE/Antoni Belchi/MÁXIMA CALIDAD DISPONIBLE

Se espera que Ferrer de una rueda de prensa este mismo lunes tras aterrizar en Miami desde Cuba, donde cumplía una pena de cuatro años y seis meses en una cárcel al este del país.

El disidente cubano José Daniel Ferrer reacciona previo a una rueda de prensa este lunes, en la Fundación Nacional Cubano Americana en Miami, Florida (EE.UU.). EFE/Antoni Belchi/MÁXIMA CALIDAD DISPONIBLE

“Estoy muy agradecido y muy contento”, fueron algunas de las primeras palabras que pronunció al llegar a Miami, donde fue recibido por miembros de la comunidad cubana.

El congresista cubano-estadounidense Carlos Giménez aseguró que a Ferrer “lo apresaron y lo torturaron” simplemente por salir a la calle y “pedir libertad” y que es por eso que hay que luchar contra el castrismo en la isla.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba la liberación y posterior exilio a Estados Unidos se produjo tras una “solicitud formal” de Washington.

El histórico disidente cubano José Daniel Ferrer, considerado como preso de conciencia por Amnistía Internacional, abandonó este lunes la isla junto con su familia rumbo a Miami.

El líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) anticipó desde principios de mes que estaba dispuesto a marchar al exilio tras pasar más de la mitad de los últimos 20 años entre rejas.

También alertó en una carta manuscrita que las autoridades cubanas querían que hiciera “declaraciones ” o que pidiera “a la embajada de EE.UU. y a la iglesia católica que inicien un diálogo”.

A la salida del país de Ferrer le antecedió un caso similar, aunque con menor repercusión mediática. En agosto, Aymara Nieto, integrante del movimiento Damas de Blanco y quien se encontraba en prisión desde 2018, también abandonó el país pero para asentarse en República Dominicana.

Ferrer, uno de los 75 presos políticos de la Primavera Negra de 2003, dejó la prisión tras meses de sufrir “brutales golpizas, torturas, humillaciones, amenazas hasta de muerte y otros trato crueles inhumanos y degradantes”, según denunció su familia.

Su entorno señaló a finales de 2024 que el líder opositor fue hospitalizado tras haber recibido una “brutal golpiza” por parte del personal de la cárcel de Mar Verde (este de Cuba).

La familia de Ferrer publicó esta mañana una fotografía del líder de la UNPACU dentro del avión con un mensaje en el que destaca que él seguirá “la lucha hasta alcanzar la merecida libertad” de los “presos políticos” en la isla.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories