HomeEnterateLirios, rosas y girasoles de Van Gogh llenan de color el Jardín...

Lirios, rosas y girasoles de Van Gogh llenan de color el Jardín Botánico de Nueva York

Date:

Historias Relacionadas

Nueva York, 20 may (EFE).- Lirios, rosas y girasoles son algunas de las flores que Van Gogh tomó como inspiración para sus cuadros y que a su vez han llenado de color el Jardín Botánico de Nueva York -ubicado en el Bronx- en su nueva exposición, que abrirá sus puertas el próximo 24 de mayo y que hoy fue mostrada en un pase previo.

“Ya han visto los cuadros, ahora véanlos cobrar vida en el jardín”, anunció una de las organizadoras este martes antes de abrir las puertas del Haupt Conservatory, donde se encuentran tres salas en las que se combinan esculturas, flores y los cuadros del holandés que inspiraron la exposición.

Nada más comenzar el recorrido unas grandes esculturas que representan los famosos girasoles del artista reciben a los asistentes, rodeados de distintos tipos de estas enigmáticas flores amarillas.

Para experimentar con nuevos pigmentos, Van Gogh pintó bodegones donde representó diferentes tipos de flores, puesto que eran unos recursos pictóricos que resultaban económicos, coloridos y accesibles a diferencia de las representaciones humanas.

El artista también eligió rosas, lirios o adelfas para sus interpretaciones de la naturaleza, que en esta exposición han tenido una representación tridimensional en acero de la mano la artista Amy Jacobsen.

Jacobsen señala que los colores utilizados para sus creaciones estuvieron inspirados en las propias pinturas. Sin embargo, apunta que tuvo darles brillo puesto que los tonos utilizados originalmente por el artista se han difuminado con el tiempo.

“Las rosas se convirtieron en mis favoritas (…), la suavidad de ese rosa que funciona muy bien con el fondo (cubierto de plantas)”, añadió Jacobsen.

Representación del jardín del hospital de Arlés

Personas visitan la exposición Van Gogh's Flowers este martes, en el Jardín Botánico de Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

La exposición también incluye una representación del jardín del hospital de Arlés, que Van Gogh pintó en 1889, y que cobra vida en el Jardín Botánico con una combinación de elementos arquitectónicos y flores con tonos rojizos y anaranjados contrastando con otras en tonos morados, lilas y azules.

En este centro médico estuvo hospitalizado el artista tras sufrir una crisis de salud mental y desde su habitación podía observar los retorcidos árboles que luego representaba en sus obras, en contraste con las flores, que aportaban una sensación de seguridad y curación, según recoge uno de los textos de la exposición.

En uno de los carteles se recoge una cita de Van Gogh, que procede de una carta que este envió a su hermano Theo en 1889: “Cuando envíe los cuatro lienzos del jardín que tengo en marcha, verás que -teniendo en cuenta que la vida transcurre sobre todo en el jardín- no está tan mal”.

Algunos de los asistentes de esta presentación de la exposición lucían algunas prendas como guiño al artista, desde girasoles en el pelo a pañuelos estampados con la imagen de la famosa 'Noche estrellada', cuadro que contará con un espectáculo de drones en este espacio en unas fechas particulares.

La exposición 'Van Gogh Flowers' alberga 18.000 flores y 32 especies diferentes, la mayoría criadas desde hace meses especialmente para este lugar, y se podrá visitar hasta el 26 de octubre.

Personas visitan la exposición Van Gogh's Flowers este martes, en el Jardín Botánico de Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories