HomeLocalesAustin TXLincoln-Goldfinch Law: Una década abriendo caminos en EE.UU.

Lincoln-Goldfinch Law: Una década abriendo caminos en EE.UU.

Date:

Historias Relacionadas

El BMX freestyle hace brillar a Colombia en la tercera jornada de los Panamericanos Junior

Luque (Paraguay), 10 ago (EFE).- Los colombianos Queen Saray...

Vélez amenaza el ‘Castelao’ de Fortaleza

São Paulo, 11 ago (EFE).- Vélez Sarsfield cortará la...

La tormenta Erin surge en el Atlántico frente a las islas de Cabo Verde

Miami, 11 ago (EFE).- La tormenta tropical Erin, la...

El Blanco Blanco espera tomar ventaja ante un Huracán con bajas de peso

Bogotá, 11 ago (EFE).- El Once Caldas buscará este...

Hace más de una década, la abogada Kate Lincoln-Goldfinch no imaginaba que lo que comenzó como una tarea en una clase universitaria, cambiaría su vida y la de muchas otras familias.

Todo comenzó en la Clínica de Inmigración de la Universidad de Texas, como estudiante de derecho y con completo dominio del idioma español, tomó su primer caso: una madre detenida en Hutto con su bebé de cinco meses.

“La mamá me pidió que la cargara porque olía ‘a mundo exterior’, y me rogó que la sacara del centro de detención”, recuerda Kate. No pudo llevarse a la niña, pero sí pudo representar a la familia y ganar su caso de asilo. Ahí decidió dedicar su carrera para luchar por la justicia y la dignidad de las personas migrantes.

Hoy, Lincoln-Goldfinch Law es una de las firmas de inmigración más reconocidas en Austin, con casi 100 personas en su equipo, trabajando desde distintos lugares del mundo.

“Nunca imaginé que estaríamos donde estamos hoy”, confiesa la abogada. “Somos un grupo unido por la misión de traer paz mental y estabilidad a las familias inmigrantes.”

ACOMPAÑAMIENTO

Su trabajo va más allá del llenado de formularios. “Acompañamos a las personas en algunos de los momentos más vulnerables de sus vidas. Nos tomamos el tiempo de explicar, de estar disponibles, de crear un espacio seguro donde pueden confiar”, dice.

Su enfoque se basa en una mezcla poderosa de empatía, estrategia legal y urgencia. “Queremos que cada familia que llega a nosotros sepa que no está sola, que hay un camino, y que vamos a recorrerlo juntos”.

INMIGRACIÓN

La firma se dedica exclusivamente al tema migratorio: asilo, visas U y T para sobrevivientes de violencia o trata, defensa contra la deportación, peticiones familiares, residencia permanente y naturalización.

Lincoln-Goldfinch Law atiende casos en todo Estados Unidos y, en muchos casos, también representa a personas fuera del país. “Nuestro equipo está estructurado para trabajar virtualmente, lo que nos permite apoyar a familias sin importar dónde estén. La distancia no es un obstáculo para la justicia.”

Después de más de 10 mil personas representadas, Kate tiene claro que cada inmigrante tiene una historia de valentía.

JUSTICIA SOBRE RUEDAS

Con ese mismo espíritu de cercanía, nació una de sus iniciativas más emblemáticas: “El Bus Sin Frontera”, un autobús amarillo que lleva orientación migratoria, talleres y recursos hasta a las comunidades donde más se necesitan como escuelas, iglesias, restaurantes, parques, etc.

“Queremos que la comunidad sepa que no tiene que buscar ayuda sola: nosotros vamos hacia ellos, en un espacio seguro y accesible”, asegura Kate.

La idea surgió al reconocer el miedo creciente que sienten muchas personas por el aumento de la actividad de inmigración, redadas, paradas de tráfico, etc.  “Entonces pensamos: si no pueden venir a nosotros, nosotros iremos a ellos”, dice. El objetivo es crear un espacio donde la gente no solo recibe orientación legal, sino que siente que tiene aliados.

HACIA EL FUTURO

Cuando se le pregunta qué sigue tras una década de lucha, la respuesta de Kate es clara: “Mi sueño es que El Bus Sin Frontera se convierta en un movimiento nacional. Que lleguemos a cada rincón donde haya una familia que necesita ayuda, sin importar si tiene documentos o no”.

Con una historia que nació del dolor, la empatía y la acción, Lincoln-Goldfinch Law ha demostrado que la justicia también puede ir sobre ruedas, tocando puertas, acompañando familias, y construyendo esperanza desde el corazón de Austin hasta donde haga falta.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories