HomeEnterateLíderes empresariales y sindicales de Canadá solicitan a Ottawa acciones de represalia

Líderes empresariales y sindicales de Canadá solicitan a Ottawa acciones de represalia

Date:

Historias Relacionadas

Alcaraz: “Venía sintiéndome muy bien, pero después de esta derrota ya no sé qué decir”

Redacción deportes, 22 mar (EFE).- "Venía sintiéndome muy bien,...

Alonso, sorprendido por la degradación de los neumáticos

Shanghái (China), 22 mar (EFE).- El español Fernando Alonso...

La decepción de Sainz: “Con esto no vamos a ningún lado”

Shanghái (China), 22 mar (EFE).- El español Carlos Sainz...

Hamilton consigue su primera victoria al esprint en Shanghái, un circuito talismán para él

Shanghái (China), 22 mar (EFE).- El británico Lewis Hamilton...

Toronto (Canadá), 4 mar (EFE).- Líderes empresariales y sindicales canadienses criticaron este martes la decisión de EE.UU. de imponer aranceles al comercio con Canadá y solicitaron a Ottawa fuertes acciones en respuesta.

El sindicato Unifor, uno de los más importantes del país, declaró en un comunicado que los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, “dañarán a los trabajadores con la subida de precios para bienes de uso diario, destruirán empleos a ambos lados de la frontera y tendrán devastadoras consecuencias en sectores manufactureros que están muy integrados”.

Unifor añadió que la decisión de Trump “ha cambiado para siempre” las relaciones comerciales con EE.UU. y solicitó a las autoridades canadienses y las empresas del país una “respuesta coordinada”.

USW, otro de los sindicatos más afectados por los aranceles y que representa el sector siderúrgico, calificó los aranceles “un ataque a los trabajadores canadienses” que amenaza empleos en los dos países.

USW pidió al Gobierno canadiense “tomar acciones inmediatas y decisivas que manden un claro mensaje de que Canadá no será intimidada” con una “respuesta robusta que defienda” empleos.

Mientras, Goldy Hyder, presidente del Consejo Empresarial de Canadá (BCC en inglés), que agrupa a los consejeros delegados de las principales empresas del país, declaró que Canadá debe mantenerse “firme”.

“Debemos seguir enfocados en la ambición y la acción para hacer que la economía de Canadá sea lo más fuerte y resiliente posible”, añadió Hyder.

La asociación de productores de alimentos y bebidas de Canadá expresó su preocupación por la decisión de EE.UU. y solicitó una estrategia unificada así como una respuesta estratégica con aranceles a los productos estadounidenses terminados.

En respuesta a la entrada en vigor de aranceles del 25 % a los productos canadienses, Canadá impuso a partir de este martes gravámenes idénticos a 30.000 millones de dólares canadienses (20.740 millones de dólares estadounidenses o 20.000 millones de euros) de importaciones de EE.UU..

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, también advirtió en la noche del lunes que si los aranceles estadounidenses se mantienen, en 21 días su Gobierno impondrá gravámenes a otros 125.000 millones de dólares.

Canadá también está estudiando represalias no arancelarias.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories