Miami (EE.UU.), 15 jul (EFE).- Las autoridades migratorias de EE.UU. liberaron este martes por orden de un juez a una solicitante de asilo transgénero de nacionalidad mexicana que permaneció detenida más de un mes en centro de detención para migrantes en el estado de Washington.
Su puesta en libertad se produjo después de que un juez federal ordenara el lunes la liberación inmediata de la solicitante de asilo al determinar que su detención se produjo “sin el debido proceso”, según documentos judiciales citados por el medio local Koin.
La ciudadana mexicana había sido detenida el pasado 2 de junio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) poco después de que acudiera a una audiencia para su caso de asilo en la ciudad de Portland, en el estado de Oregón.
Desde allí fue transferida al vecino Washington y recluida en el centro de detención para migrantes en el que permaneció hasta hoy.
Según los abogados de la víctima, los agentes del ICE emplearon “prácticas engañosas y poco éticas” para detenerla.
“Este es un peligroso intento del ICE de eludir el debido proceso, acelerar las deportaciones y anular el derecho al asilo”, declaró al citado medio el abogado del Laboratorio de Derecho de Innovación, que representó a la mexicana, Jordan Cunnings.
Según los documentos judiciales, la mujer entró a Estados Unidos en septiembre de 2023 huyendo de un cártel mexicano que amenazó con matarla por ser una mujer transgénero.