HomeSaludLatinos, afroamericanos e indígenas están menos vacunados contra la gripe

Latinos, afroamericanos e indígenas están menos vacunados contra la gripe

Date:

Historias Relacionadas

Actor de ‘Amores perros’ dice que la cinta fue un hito que sobrevive al tiempo

Puerto Vallarta (México), 20 sep (EFE).- La originalidad de...

De Miñaur gana a Zverev e iguala para el Resto del Mundo

Chicago (EE.UU.), 20 sep (EFE).- El australiano Alex De...

Nuevas restricciones a la visa H-1B en EEUU generan inquietud en trabajadores y empresas

Washington, 20 sep (EFE).- Las nuevas y duras restricciones...

1-1. Dragonas retienen el título de campeonas de la Superliga Femenina de Ecuador

Quito, 20 sep (EFE).- Las Dragonas del Independiente del...

Washington, 18 oct (EFE).- Los latinos, afroamericanos e indígenas americanos son menos propensos a recibir la vacuna contra la gripe y enfrentan una mayor incidencia de hospitalización por esa enfermedad, informaron este martes los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

“Las vacunas contra la gripe son la mejor forma de protegerse de esta enfermedad y sus complicaciones potencialmente graves”, dijo la subdirectora interina de los CDC, Debra Houry. “Es crucial que se mejore el acceso a las vacunas, y la confianza en ellas, entre la población”.

El informe, que se publica en la revista Vital Signals de los CDC, analizó las tasas de hospitalización entre 2009 y 2022, y la cobertura de vacunas desde 2010 hasta 2022 teniendo en consideración la raza y grupo étnico de los pacientes.

El análisis de los datos muestra que la cobertura de inmunización para la gripe se ha mantenido en niveles bajos entre los adultos afroamericanos, hispanos e indígenas de manera sostenida desde 2010.

La temporada de la gripe en Estados Unidos ocurre en el otoño e invierno, y en la de 2021 y 2022 el 54 % de los adultos blancos y de los asiáticos recibió la vacuna contra esa enfermedad vírica.

Esa cifra bajó al 42 % entre adultos afroamericanos, como también entre indígenas, y aún más entre latinos (38 %).

Los CDC señalaron que “hay muchas razones para las desigualdades en los resultados graves de la gripe, incluidas la carencia de acceso al cuidado de la salud y la mala información que contribuye a bajar los niveles de confianza en las vacunas.

La agencia añadió que las poblaciones de ciertos grupos étnicos y raciales minoritarios tienen índices más altos de asma, diabetes, obesidad y otras condiciones crónicas que aumentan los riegos de complicaciones si contraen la gripe.

“El racismo y los prejuicios también empeoran las desigualdades”, agregó la agencia federal.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories