HomeEnterateLatinas en Nueva York ganan 58 centavos por cada dólar de hombre...

Latinas en Nueva York ganan 58 centavos por cada dólar de hombre blanco

Date:

Historias Relacionadas

Legisladores aprueban proyecto de ley de conducción con manos libres

Columbia, SC.- Un proyecto de ley que busca mantener,...

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Nueva York, 4 may (EFE).- Un informe dado a conocer este jueves sobre las latinas en Nueva York muestra que persiste una gran brecha salarial para estas en el estado, con un ingreso de solo 58 centavos por cada dólar que se pagó a un hombre blanco en 2021 y de 82 centavos al compararlo con lo que ganó una mujer blanca.

El “Informe sobre la situación económica de las latinas”, realizado por hispanas organizadas para la igualdad política (HOPE, por sus siglas en inglés), -no partidista y sin ánimo de lucro- es el primero centrado en Nueva York y que hace recomendaciones a los legisladores de plataformas dirigidas a lograr igualdad de oportunidades y acceso a la prosperidad económica para las latinas.

También muestra algunos avances logrados por este grupo, pese las barreras que enfrentan que limitan su potencial económico.

El salario de las latinas se reduce aún más en la ciudad -donde se concentra la mayor población de los hispanos- con 45 centavos por cada dólar que se paga a un hombre blanco, dos centavos menos que en 2010.

En el condado de Manhattan en específico, solo reciben 36 centavos, una brecha salarial de 64 centavos con los hombres blancos, agrega el estudio, que destaca cómo les está yendo a medida que la emergencia por la covid-19 llega a su fin y la nación se encuentra “al borde de una recesión”.

Examina los indicadores nacionales, estatales y regionales de su progreso económico, de liderazgo y educativo.

También indica que, según los datos del censo, que las hispanas son el 10 % de toda la población y cerca del 20 % de las mujeres. Una de 4 mujeres en la ciudad es latina.

La población latina en Nueva York está concentrada en la ciudad y El Bronx es el hogar del mayor número de hispanos, con 56,4 %, con un aumento de 8 % desde 2010.

El “Informe sobre la situación económica de las latinas” refleja además que el porcentaje de latinas que gana más de 100.000 dólares en Nueva York se duplicó del 2% al 4% entre 2019 y 2021, mientras que a nivel nacional subió del 1 % al 3 %.

En este renglón de los avances logrados menciona que la tasa de desempleo bajó al 5,5 % en 2022, una mejora del 14,4 % desde 2020.

También ha habido un alza en el número de empresas en manos de latinas, con un crecimiento del 11 % entre el 2018 y 2020. Los negocios de latinas generan casi 34.000 empleos, con una nómina anual de 1.200 millones de dólares.

En el área de educación, la tasa de graduación de la escuela secundaria ha aumentado constantemente y alcanzó el 86 % en 2022, reduciéndose la brecha con las mujeres blancas (94 %).

En Nueva York, el 25,7 % de todas las latinas tiene un bachillerato (licenciatura) o un posgrado, cifra superior a la tasa nacional del 21,6 %.

A raíz del estudio, HOPE hizo recomendaciones a la legislatura estatal, a los sectores empresarial y cívico y de educación.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories