HomeFarandulaLas discográficas denuncian a Twitter por violación "masiva" de la propiedad intelectual

Las discográficas denuncian a Twitter por violación “masiva” de la propiedad intelectual

Date:

Historias Relacionadas

Aerolíneas advierten sobre posibles demoras tras recorte del 10 % de vuelos en EEUU

Washington, 5 nov (EFE).- Las principales aerolíneas estadounidenses reaccionaron...

El emprendimiento femenino y sus productos específicos copan el debate en FinnLAC

El foro FinnLAC 2025 destacó este miércoles que las...

FinnLAC subraya que un ecosistema fintech eficiente requiere de un diálogo público-privado

El diálogo publico-privado es absolutamente indispensable para crear infraestructuras...

Aumenta a 11 cifra de muertos por accidente de avión de UPS en Kentucky

Washington, 5 nov (EFE).-El número de personas fallecidas por...

Trump dice que hablará con Mamdani si él lo busca primero

Washington, 5 nov (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Nueva York, 14 jun (EFE).- Una veintena de grandes discográficas, entre ellas Universal y Sony, denunciaron a Twitter este miércoles en un tribunal de Estados Unidos por beneficiarse de las composiciones de sus artistas en lo que considera una “violación masiva de la propiedad intelectual que perjudica a los creadores musicales”.

Las discográficas interpusieron la demanda por la vía civil contra X Corp, la empresa del multimillonario Elon Musk que engloba a Twitter, en un tribunal de Nashville (Tennesee), y reclaman un juicio con jurado para obtener compensaciones de 150.000 dólares por cada obra sometida a infracción, unas obras que pueden sumar “cientos de miles”.

Según el documento, Twitter usa los repertorios musicales y de vídeo de las denunciantes para “atraer y retener” usuarios e impulsar sus interacciones, lo que “alimenta el lucrativo negocio publicitario” de la red social “a costa de los autores y en detrimento de sus” composiciones, protegidas por derechos de “copyright”.

“Twitter ha rechazado las llamadas a obtener licencias u otras acuerdos necesarios para poder usar legalmente las composiciones musicales en su plataforma”, agregan las empresas, que señalan que otras redes sociales como TikTok, Facebook, Instagram, YouTube y Snapchat sí pagan por el uso de esas obras.

La demanda se refiere solo al estado de Tennessee, donde se ubica Nashville, una de las capitales mundiales de la música, ya que es sede de muchas de las denunciantes y de los artistas afectados, señala.

Las discográficas, a través de su patronal National Music Publisher’s Association (NMPA), aseguran haber gastado “tiempo y recursos importantes en identificar” las obras sometidas a infracción y las violaciones de “copyright” específicas, y dicen haber notificado a la red social la existencia de unos 300.000 tuits ilícitos.

Twitter fue adquirida el año pasado por Musk, quien durante meses ha hecho cambios para intentar monetizar los servicios de la red social y aumentar sus ingresos al tiempo que recortaba en gastos como los de personal, y esta misma semana ha cedido el mando a la ejecutiva Linda Yaccarino.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories