HomeLocalesJacksonvilleLas autoridades impulsan ley para combatir discriminación

Las autoridades impulsan ley para combatir discriminación

Date:

Historias Relacionadas

Alexander Ogando disputará en Tokio su tercera final mundial de 200

Tokio, 18 sep (EFE).- El dominicano Alexander Ogando disputará...

Lyles: “La final de 200 va a ser mágica”

Tokio, 18 sep (EFE).- El estadounidense Noah Lyles, clasificado...

Iberia refuerza expansión en EE.UU. con ruta Madrid-Orlando, que inaugurará en octubre

La aerolínea española Iberia está ultimando los preparativos para...

El Festival del norte de México celebrará 18 años con la banda californiana The Beach Boys

Monterrey (México), 17 de sep (EFE).- El Festival Internacional...

DonJuan Corzo | [email protected]
donjuanc

______________________

Cuando en octubre del año 2022 se pusieron mensajes de discriminación contra los Judíos en una pantalla gigante durante un tradicional juego de fútbol americano entre Georgia y Florida, las autoridades locales condenaron el acto pero declararon que no era un delito por la libertad de expresión.

Durante el fin de semana a mediados de enero, se vieron dos incidentes más donde se reflejo una esvástica Nazi y otro mensaje racista en dos edificios comerciales del centro de Jacksonville, después de un juego de futbol americano de los Jaguars. Además, de mensajes similares en West Palm Beach, al sur de Florida.

UN ‘ALTO’

“Estoy cansado de un manojo de personas llenas de odio que proyectan imágenes en nuestra ciudad cuando tenemos eventos grandes, tratando de manchar a quienes somos como ciudad”, dijo el alcalde Lenny Curry, durante una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes otros líderes locales. 

El alguacil T.K. Waters, Curry y varios concejales del Ayuntamiento se juntaron para promover la nueva ley local y enfatizar que la ciudad está unida para rechazar el racismo y la discriminación.

PROPUESTA

La concejal LeAnna Gutierrez Cumber y el presidente del consejo Terrance Freeman produjeron dos versiones de ordenanzas para prevenir que tales acciones se repitan, sin atacar el derecho constitucional a la libertad de expresión. 

La propuesta municipal ilegaliza proyectar imágenes o mensajes en edificios sin el permiso previo de los dueños de las propiedades o los arrendatarios. La sanción sería de $2,000 de multa y hasta seis meses en la cárcel.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories