Washington (EE.UU.), 21 jul (EFE).- La Universidad de Chicago, una de las más prestigiosas del mundo, con 101 premios Nobel, también se encuentra bajo la mira del Gobierno de Donald Trump, que buscaría eliminar a unos 6.000 estudiantes chinos de sus cuadros.
Según un documento interno de la universidad de más de 200 páginas que trascendió este lunes, el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. han solicitado información sobre “prácticas de admisión y de los estudiantes internacionales”.
“Podrían realizarse investigaciones o indagaciones futuras”, indica el documento, que advierte sobre el impacto financiero de la pérdida de estudiantes extranjeros que representan uno de cada cinco de los casi 60.000 alumnos de la Universidad de Chicago.
De ese total hay más de 6.000 estudiantes chinos en el campus del barrio de Hyde Park, lo que representa el grupo más numeroso de estudiantes extranjeros.
Los documentos señalan que el impacto financiero inmediato en la Universidad no sería significativo en lo inmediato, pero “estos y otros acontecimientos que involucran al Gobierno federal podrían, directa o indirectamente, tener un efecto adverso sustancial en el perfil financiero y el rendimiento operativo de la Universidad”, agrega.
Detalló que alrededor del 18% de los ingresos de la UC durante el último año escolar provinieron de los 543 millones de dólares en fondos federales que recibe, y que corren riesgo de ser cancelados.
La universidad ya ha perdido varias subvenciones federales, incluyendo de los Institutos Nacionales de Salud y la Fundación Nacional de Ciencias, aunque ha apelado las decisiones y aún no ha perdido dinero, según el documento.
Esto ocurre un mes después de que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, anunciara que el Gobierno de Trump revisaría los criterios de visado “para mejorar el escrutinio” de las solicitudes de estudiantes de China y Hong Kong en el futuro.
Rubio afirmó que el Gobierno se centraría en los estudiantes con visado que estudian en “campos críticos” y “aquellos con vínculos con el Partido Comunista Chino”.
En Illinois, otras universidades privadas y estatales han informado que ya se están produciendo cancelaciones de visas en campus de todo el estado, lo que trastoca la vida de los estudiantes, deja al profesorado y al personal sin saber cómo ofrecer orientación y amenaza la salud financiera de las propias instituciones.
Hasta ahora se sabe que se han visto afectados estudiantes internacionales de la Universidad de Illinois en Chicago, la Universidad Estatal de Illinois, la Universidad del Sur de Illinois, la Universidad Northwestern y la Universidad del Norte de Illinois.
Según el anuncio de Rubio, el Gobierno revisa los criterios de visado para “mejorar el escrutinio” de las solicitudes de estudiantes de China y Hong Kong en el futuro”.
En Illinois hay más de 62.000 estudiantes universitarios extranjeros, lo que lo sitúa en el quinto puesto a nivel nacional, según la Asociación de Educadores Internacionales.