HomeinternacionalesLa SIP condena ataques a periodistas durante el asalto en Brasil

La SIP condena ataques a periodistas durante el asalto en Brasil

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Miami, 10 ene (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este martes los ataques contra periodistas de Brasil y corresponsales extranjeros durante el asalto hecho por seguidores del expresidente de ese país Jair Bolsonaro al Congreso, el Palacio de Planalto y el Tribunal Supremo el pasado domingo.

“La libertad de prensa es indispensable para la existencia de la democracia”, manifestó hoy el organismo en un comunicado en el que pidió respetar el trabajo periodístico, ello luego de que el domingo “agencias de prensa, medios y organizaciones de periodistas registraron agresiones, amenazas y robos contra periodistas locales y extranjeros”.

La tarde de ese domingo, las sedes de los tres poderes fueron el blanco de ataques por bolsonaristas radicales, que buscaban derrocar al progresista Luiz Inácio Lula da Silva una semana después de que asumiera la jefatura de Estado en Brasil.

Entre las agresiones registradas destacan los golpes contra una periodista de la revista New Yorker y una fotógrafa del portal Metrópoles y del diario Folha de Sao Paulo, a lo largo de una jornada en la que, de acuerdo a la SIP, trabajadores de las agencias EFE, France Press, Reuters y del diario The Washington Post, entre otros, denunciaron ser objeto de agresiones.

También fueron agredidos y amenazados con armas reporteros del diario O Tempo y de la red de radio televisión Jovem Pam.

“Algunos fotógrafos fueron obligados a borrar las imágenes que habían tomado y a varios periodistas les robaron sus equipos de trabajo”, ahondó el organismo hemisférico, con sede en Miami (EEUU).

El presidente de la SIP, Michael Greenspon, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información del organismo, Carlos Jornet, expresaron de forma conjunta la “preocupación de la organización por la seguridad del personal de prensa durante el cumplimiento de su trabajo informativo”.

Greenspon, quien es directivo del diario The New York Times, y Jornet, director periodístico de La Voz del Interior, de Argentina alertaron en el comunicado sobre el aumento del peligro que enfrentan “los y las periodistas que dan cobertura a conflictos sociales y políticos en la región”.

La semana pasada la SIP condenó las agresiones y hechos de violencia contra comunicadores en Bolivia.

La Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji, por sus siglas en portugués) y la Federación Nacional de Periodistas (Fenaj) contabilizaron 77 ataques de violencia política contra la prensa entre el 30 de octubre de 2022 y el 6 de enero de 2023, como hace eco la SIP.

El más reciente Índice Chapultepec de la SIP muestra a Brasil en el lugar 15 de 22 Estados en materia de libertad de prensa, en particular debido a las agresiones del gobierno anterior en contra de medios y periodistas registradas entre agosto de 2021 y agosto de 2022.

El Índice Chapultepec es un barómetro anual que mide las acciones institucionales que afectan las libertades de prensa y de expresión en 22 países de las Américas. La medición se hace sobre la base de los principios de las declaraciones de Chapultepec y de Salta de la SIP.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories