HomeEnterateLa producción industrial de EEUU sube un 0,6 % en julio

La producción industrial de EEUU sube un 0,6 % en julio

Date:

Historias Relacionadas

La impunidad persiste tras 14 años del incendio que mató a 49 bebés en el norte de México

Hermosillo (México), 5 jun (EFE).- Abogados, padres y sobrevivientes...

EEUU sanciona a 7 personas por intentar desestabilizar Moldavia en nombre de Rusia

Washington, 5 jun (EFE).- Estados Unidos impuso este lunes...

Autoridades inician la investigación sobre un accidente aéreo cerca de la capital de EEUU

Washington, 5 jun (EFE).- Autoridades federales en Estados Unidos...

El exvicepresidente de EEUU Mike Pence presenta su candidatura para los comicios de 2024

Washington, 5 jun (EFE).- El exvicepresidente de Estados Unidos,...

Washington, 17 ago (EFE).- La producción industrial de Estados Unidos subió un 0,6 % en julio, lo que supone una fuerte aceleración con respecto a junio, que se mantuvo estable, y a mayo, cuando cayó un 0,1 %, según los datos publicados este martes por la Reserva Federal (Fed).

Este índice, que mide el porcentaje de recursos usados por las empresas y fábricas sobre la base de todas las plantas de producción disponibles en el país, se situó en julio en los 104,8 puntos, el 3,9 % más en comparación con el mismo mes de 2021.

Por su parte, la tasa de utilización de la capacidad industrial en EE.UU. se situó en el 80,3 % en julio, cuatro décimas más que en junio y 1,3 puntos más con respecto a julio del año pasado.

Por sectores, la producción manufacturera ganó un 0,7 % después de haber caído un 0,4 % en cada uno de los dos meses anteriores, mientras que la producción de vehículos automotores y repuestos aumentó un 6,6 %.

El índice de minería aumentó 0,7 %, mientras que el índice de servicios públicos disminuyó el 0,8 %.

La recuperación de la producción industrial se produce en un momento complejo para la economía estadounidense, que a finales de julio entró en lo que los expertos consideran una recesión técnica al encadenar dos trimestres de caídas del producto interior bruto (PIB).

Un diagnóstico que, sin embargo, no comparte el Gobierno que preside Joe Biden, que no cree que el país se encuentre en un escenario de recesión dada la robustez de su economía, especialmente de su mercado de trabajo, con una tasa de desempleo del 3,5 %.

Además, el pasado julio la inflación dio un respiro, tras llegar en junio a su tasa más elevada en cuatro décadas, y se colocó en el 8,5 %, 6 décimas menos que en junio.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories