HomeEnterateLa política contra los autos eléctricos de Trump le costará a GM...

La política contra los autos eléctricos de Trump le costará a GM 1.600 millones de dólares

Date:

Historias Relacionadas

Washington, 14 oct (EFE).- General Motors (GM) advirtió este martes que asumirá pérdidas de unos 1.600 millones de dólares en el tercer trimestre del año, relacionadas con la mala marcha de la venta de vehículos eléctricos (VE) por la cancelación por parte de la Administración de Donald Trump de sus incentivos fiscales y otros cambios de normativas.

El fabricante de automóviles estadounidense también señaló que es posible que los cambios en las políticas del Gobierno estadounidense supongan nuevos cargos en el futuro, “tanto monetarios como no monetarios”, que puedan afectar negativamente sus resultados operativos.

En un documento presentado a la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC), el fabricante detalló que 1.200 millones de dólares corresponden a modificaciones en la capacidad de producción de VE, mientras que los 400 millones restantes están relacionados con “pagos por cancelación de contratos y acuerdos comerciales vinculados a inversiones en VE”.

GM tiene previsto presentar sus resultados financieros del tercer trimestre el próximo 21 de octubre.

En los últimos años, GM ha realizado considerables inversiones “y asumió compromisos contractuales en el desarrollo de vehículos eléctricos (VE)” para cumplir con las normativas sobre emisiones de las flotas de automóviles en EE.UU., “que estaban programadas para volverse cada vez más estrictas”.

Pero tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en enero de este año, el Gobierno estadounidense ha adoptado una serie de políticas contrarias al desarrollo de VE, entre ellas la eliminación de incentivos fiscales para la compra de estos vehículos. La Administración de Trump también ha rebajado la normativa sobre emisiones.

GM señaló que estos cambios han provocado una desaceleración en el ritmo de adopción de VE por parte de los consumidores estadounidenses y que la empresa “reevalúe” su capacidad de producción de vehículos eléctricos y su red de fabricación.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories