HomeinternacionalesLa oposición mexicana prioriza la unión ante oficialismo mexicano

La oposición mexicana prioriza la unión ante oficialismo mexicano

Date:

Historias Relacionadas

Mecanismo de liquidez de la Fed realiza un número récord de préstamos a bancos en un día

Washington, 31 oct (EFE).- El mecanismo de liquidez instantáneo...

Una jueza bloquea el intento de Trump de exigir prueba de ciudadanía para votar

Washington, 31 oct (EFE).- Una jueza federal bloqueó este...

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Kingston/Puerto Príncipe/San Juan, 31 oct (EFE).- Más de 50...

EEUU parece aumentar presión militar en el Caribe y crece el temor a que ataque Venezuela

Washington, 31 oct (EFE).- Varias informaciones publicadas este viernes...

Ciudad de México, 20 jul (EFE).- El opositor Frente Amplio por México (FAM), integrado por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), presentó este jueves las estrategias para construir alianzas internacionales con el objetivo de evitar la creciente polarización que, dijo, está fomentando el actual Gobierno.

El diputado Ildefonso Guajardo, director de Vinculación Internacional del Frente Amplio por México, habla hoy durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

El diputado Ildefonso Guajardo, director de Vinculación Internacional de la alianza, destacó -respondiendo a EFE en una conferencia de prensa- la importancia de la nueva estrategia internacional presentada para continuar progresando en el proceso de posicionar a México en un plano relevante a nivel internacional.

Mariana Gómez del Campo, secretaria de Asuntos Internacionales del Partido Acción Nacional, habla hoy durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

“Queremos dejar atrás el pasado, asumir nuevas estrategias y una nueva representatividad para que los tres partidos políticos sean más completos y estructurados”, remarcó.

El diputado Guajardo expresó a EFE que lo importante de estas alianzas es que están respaldadas por organizaciones ciudadanas, mientras que el partido de Morena no tiene una apertura hacia la participación de la ciudadanía.

Según Guajardo, durante un viaje que realizó a Estados Unidos en el que tuvo un encuentro con el expresidente Donald Trump, el mandatario estadounidense se refería al presidente López Obrador como “Juan Trump”, debido a las notables similitudes que percibía entre ambos mandatarios.

Mariana Gómez, secretaria de Asuntos Internacionales del PAN, afirmó que la posibilidad de establecer un gobierno de coalición en el país sería un acontecimiento histórico.

“Es un proceso innovador e inédito, donde tres partidos políticos que hace tiempo eran rivales, se han unido en un frente que va de la mano de la sociedad civil”, enfatizó Gómez.

Ángel Ávila Romero, presidente de la secretaría de Relaciones Internacionales del PRD recalcó que el reto del FAM es ir a por los abstencionistas.

“Hay que incentivar a la gente que no vota porque si las personas salen a votar, López Obrador va a perder las elecciones”, manifestó.

Ávila subrayó que lo importante es que hoy en México existe una oposición con una alternativa real.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories