HomeEnterateLa ONU respalda sobre el terreno la respuesta de Chile a la...

La ONU respalda sobre el terreno la respuesta de Chile a la ola de incendios

Date:

Historias Relacionadas

Doncic reactiva a los Mavs, Jokic tumba a los 76ers y Batum, a los Bulls

Chicago (EE.UU.), 27 mar (EFE).- El esloveno Luka Doncic...

Aeroméxico alista regreso a la Bolsa mexicana e ingreso a la estadounidense

Ciudad de México, 27 mar (EFE).- La línea aérea...

Cerúndolo se planta en octavos con Tsitsipas y Khachanov y Tiafoe se despide

Miami (EE.UU.), 27 mar (EFE).- El argentino Francisco Cerúndolo,...

Paraguay defiende en Washington su relación “política y comercial” con Taiwán

Washington, 27 mar (EFE).- El canciller paraguayo, Julio César...

Paraguay y EEUU exhiben sintonía durante la visita del canciller a Washington

Washington, 27 mar (EFE).- El canciller paraguayo, Julio César...

Naciones Unidas, 9 feb (EFE).- La ONU dijo este jueves que está apoyando sobre el terreno a las autoridades chilenas para dar respuesta a la ola de incendios que sufre el país, que ha dejado 24 muertos y casi 300.000 hectáreas devastadas.

Según el portavoz Stéphane Dujarric, Naciones Unidas está trabajando a solicitud del gobierno chileno y encargándose de analizar las necesidades, coordinar a distintas entidades, apoyando la gestión de información y movilizando fondos para ayudar a la población de las zonas más afectadas.

Los incendios, que cumplen una semana y todavía no han sido controlados, han causado ya la muerte de 24 personas, arrasado más de 1.200 viviendas y causado más de 5.500 damnificados en las regiones de Ñuble, Biobio, La Araucanía y Maule.

Miles de brigadistas nacionales e internacionales siguen desplegados tratando de sofocar los focos que siguen descontrolados.

En medio de estas labores, Jorge Keitel, jefe de la Defensa para la región del BioBío, epicentro de la crisis, confirmó que ocho comunas de la zona quedarán bajo toque de queda a partir de la 00.00 horas hasta las 05.00 horas de este viernes (03.00 a 08.00 GMT).

Además, el gobierno chileno anunció hoy un conjunto de medidas iniciales para brindar apoyo a los damnificados que incluyen un bono de recuperación de máximo 1,5 millones de pesos (unos 1.875 dólares) para las familias afectadas, anunciado el miércoles por el presidente, Gabriel Boric, y que empezará a pagarse a partir del próximo lunes.

También se ofrecerán viviendas transitorias; apoyo y exenciones tributarias a pequeñas y medianas empresas, agricultores, campesinos y apicultores; continuidad educativa para que estudiantes puedan comenzar su año escolar en marzo; atención veterinaria para mascotas y ganado y rehabilitación de comunidades indígenas, entre otras.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories