HomeinternacionalesLa OEA urge a Venezuela la liberación de gendarme argentino

La OEA urge a Venezuela la liberación de gendarme argentino

Date:

Historias Relacionadas

Trump es invitado a dar un discurso ante el Congreso el 4 de marzo

Washington, 25 ene (EFE).- El líder de la Cámara...

Embajadora en México dice que Palestina está dispuesta a dialogar con Trump sobre Gaza

Guadalajara (México), 25 ene (EFE).- La Embajadora de Palestina...

Trump bromea con buscar un tercer mandato y aclara que no lo hará

Washington, 25 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Trump se topa con la Constitución en su ansia por reformar el sistema migratorio

Washington, 25 ene (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Washington, 3 ene (EFE).- La Organización de Estados Americanos (OEA) calificó este viernes de “crimen de lesa humanidad” la detención “arbitraria” por parte del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, del gendarme argentino Nahuel Gallo y urgió su liberación.

La OEA instó a Venezuela a cumplir con los tratados y acuerdos internacionales sobre derechos humanos y relaciones internacionales y garantizar así la seguridad de Gallo, la asistencia legal y el contacto con su familia.

Gallo, miembro de la Gendarmería Nacional Argentina (policía de frontera), ingresó el 8 de diciembre en Venezuela por tierra desde Colombia para dirigirse al estado Táchira para visitar a su pareja, con quien tiene un hijo.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha dicho a la prensa argentina que Gallo permanece detenido en Caracas imputado por los delitos de conspiración, terrorismo, financiación al terrorismo y asociación ilícita por estar “involucrado en la planificación y ejecución de graves delitos contra la seguridad” de Venezuela.

La Secretaría General de la OEA repudió este viernes en un comunicado “la detención arbitraria” del gendarme argentino y subrayó que constituye “un crimen de lesa humanidad según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional”.

Agregó que la incomunicación y la negación de asistencia consular y legal violan la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares. “Estos hechos son una prueba más de la violación sistemática de los derechos humanos fundamentales por parte del régimen venezolano”, indicó.

La Cancillería argentina por su parte pidió este viernes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA que adopte medidas cautelares ante el caso de Gallo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories