HomeinternacionalesLa OACI hace historia al responsabilizar a Rusia del derribo del vuelo...

La OACI hace historia al responsabilizar a Rusia del derribo del vuelo MH17 sobre Ucrania

Date:

Historias Relacionadas

Charlotte listo para recibir partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 

Charlotte, NC.- Charlotte será uno de los escenarios clave...

EE.UU. aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses

Washington, 18 jun (EFE).- La Administración de Alimentos y...

Lozano avisa: Pachuca tendrá que rozar la perfección frente al Real Madrid

Redacción Deportes, 18 jun (EFE).- Pachuca tendrá que jugar...

Simeone: “El Seattle es un equipo competitivo”

Seattle (EE.UU.), 18 jun (EFE).- El entrenador del Atlético...

Toronto (Canadá), 12 may (EFE).- El consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) responsabilizó este lunes que Rusia por el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en 2014, la primera vez en la historia que el organismo de la ONU emite este tipo de resolución.

La decisión de la OACI, que tiene su sede en Montreal, fue aplaudida por los Gobiernos de los Países Bajos y Australia, que destacaron la importancia histórica del fallo.

En un comunicado dado a conocer por OACI en la noche del lunes, el organismo señaló que el consejo de la organización votó que “la Federación Rusa incumplió sus obligaciones en virtud del derecho aéreo internacional en el derribo del vuelo MH17”.

“Se trata de la primera vez en la historia de la OACI que su consejo emite una decisión sobre el fondo de una disputa entre Estados miembros en el marco del mecanismo de solución de controversias de la organización”, añadió el comunicado.

Australia y los Países Bajos habían presentado demandas ante la OACI por el derribo del vuelo MH17 con un misil tierra-aire cuando sobrevolaba Ucrania en 2014, lo que causó la muerte a 298 personas, entre ellas 196 neerlandeses y 27 australianas.

El derribo fue realizado por separatistas pro-rusos de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) que utilizaron un sistema Buk antiaéreo proporcionado por Rusia.

Los dos países argumentaron que el derribo constituyó una violación del Artículo 3 bis del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, que exige a los Estados “abstenerse de recurrir al uso de armas contra aeronaves civiles en vuelo”.

En 2022, un tribunal neerlandés condenó a cadena perpetua a los rusos Igor Girkin y Sergei Dubinsky, y al ucraniano Leonid Kharchenko por el “asesinato” de las 298 personas que viajaban en el vuelo MH17 entre Ámsterdam y Kuala Lumpur. Rusia se ha negado a entregar a los tres condenados.

OACI señaló que en una futura reunión emitirá la decisión formal “que expondrá los fundamentos de hecho y de derecho que llevaron a las conclusiones del consejo”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories