Andrea Montolivo
Chicago (EE.UU.), 4 abr (EFE).- De los 'cadeneros' al 8K. La NFL lanza su revolución tecnológica de la mano de Sony. Un sistema de seis cámaras de 8K medirá en cuestión de segundos la distancia entre el balón y el primer 'down'. Durante más de un siglo y hasta el año pasado, los árbitros la midieron manualmente con una cadena de 10 yardas. Así es el nuevo Ojo de Halcón de la NFL.
De los templos de la NFL en Estados Unidos al Santiago Bernabéu de Madrid. La NFL usará la tecnología Ojo de Halcón de Sony en cada sede de sus partidos oficiales a partir del próximo curso. El sistema ya se usa con éxito en el fútbol, tenis, cricket o rugby. La NFL de fútbol americano es la última liga en apostar por esta tecnología.
Desde 1920, la NFL usaba el denominado 'personal de cadenas' para medir la distancia entre balón y primer 'down'. Un grupo de árbitros era responsable de llevar al campo dos palos rojos unidos por una cadena de diez yardas para dirimir las situaciones más apretadas. En muchos casos, la cadena no quitaba las dudas.
Si en la retransmisión de los partidos de la liga se proyecta virtualmente en el terreno de juego una línea amarilla fluorescente para marcar el primer 'down', en los estadios se usan dos vistosos palos rojos unidos por la cadena de 10 yardas para que jugadores y aficionados estén al tanto de las distancias a recorrer. Un sistema que muchos consideran romántico, pero con evidentes limitaciones.
El Ojo de Halcón permitirá medir en cerca de 30 segundos la posición exacta del balón respecto a la línea a superar, algo que, según los ensayos realizados por Sony y NFL, permitirá reducir unos 40 segundos el tiempo necesario para la decisión final de los árbitros.
El sistema estará gestionado desde el Art McNally GameDay Central Officiating Center, en Nueva York. La medición y las imágenes se proyectarán en tiempo real por televisión y en las pantallas gigantes de los estadios de la NFL.
Por la naturaleza caótica del fútbol americano, se seguirán dando casos en los que el sistema de cámaras no podrá detectar con exactitud la posición del balón. Por esta razón, la NFL informó de que los 'cadeneros' seguirán a pie de campo, preparados para intervenir en caso de ser necesario.
“La NFL y Sony están introduciendo un arbitraje de primer nivel con una tecnología ultra moderna para promover la excelencia en el fútbol americano. Combinar el arte del arbitraje con el sistema fiable de Sony, el Ojo de Halcón, es una receta para el éxito en nuestro compromiso por subir los estándares de precisión, constancia y eficacia”, dijo Troy Vincent, vicepresidente ejecutivo de operaciones de fútbol de la NFL.
“La tecnología de repetición y los conocimientos basados en datos de Hawk-Eye Innovations de Sony nos ayudan a avanzar en nuestros esfuerzos hacia el futuro del fútbol”, añadió.
La NFL amplía sus fronteras
La NFL sigue con su trabajo para reforzar su condición de líder en el mercado deportivo estadounidense y para agrandar sus fronteras a nivel internacional.
La liga lanzó en 2022 el denominado 'International Home Marketing Area', en el que asigna sus franquicias a determinados mercados internacionales para promover la marca NFL.
Esta misma semana, antes de anunciar la tecnología con Ojo de Halcón, la NFL asignó los Kansas City Chiefs, dominadores de la liga con tres títulos en los últimos cinco años, al mercado de España.
Los Chiefs se sumaron de esta forma a los Chicago Bears y a los Miami Dolphins como las tres franquicias con derechos para impulsar su marca y popularizar el fútbol americano en España.
Madrid y el estadio Santiago Bernabéu será sede de un partido de temporada regular de la NBA en 2025, entre los Dolphins y una franquicia todavía por anunciar.