Toronto (Canadá), 13 feb (EFE).- La ministra de Asuntos Exteriores canadiene, Mélanie Joly, parte este jueves hacia Europa para reforzar las relaciones políticas y comerciales con la Unión Europea (UE) en medio de las crecientes tensiones entre Canadá y EE.UU.
![EFE/EPA/BERTRAND GUAY / POOL MAXPPP OUT](https://i0.wp.com/holanews.com/wp-content/uploads/2025/02/rss-efe82d9868d33b3248fb610a5e05adf9160be98726fw.jpg?fit=1920%2C1280&ssl=1)
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá informó en un comunicado que Joly permanecerá en Europa hasta el 18 de febrero y visitará Francia, Alemania y Bélgica para atender la Conferencia de París sobre Siria y la Conferencia de Seguridad de Múnich. Posteriormente se reunirá en Bruselas con dirigentes de la UE y OTAN.
![EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT](https://i0.wp.com/holanews.com/wp-content/uploads/2025/02/rss-efe6d45db926177674887227200475392ecf4258ca4w.jpg?fit=1920%2C1280&ssl=1)
Entre los temas que Joly tratará con sus socios europeos están la guerra en Ucrania, la situación en Oriente Medio y Haití, la protección del Ártico y la promoción del tratado de libre comercio entre Canadá y la UE, conocido como CETA.
La gira europea de la ministra canadiense se inicia un día después de que el primer ministro, Justin Trudeau, regresase de Europa donde participó en una reunión sobre inteligencia artificial organizada por Francia y la cumbre de líderes de Canadá y la UE.
La intensa actividad diplomática de Canadá con Europa se produce en medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos desde la llegada a la presidencia de Donald Trump.
Trump ha impuesto aranceles del 25 % a Canadá, que están suspendidos hasta el 4 de marzo, y ha amenazado con anexionar el país utilizando la “fuerza económica” de Estados Unidos.
Canadá, que envía a EE.UU. casi el 70 % de sus exportaciones, ha reaccionado a las amenazas intentando subrayar a la Administración de Trump los efectos negativos de una posible guerra comercial entre los dos socios.
Pero el Gobierno canadiense también ha expresado su voluntad de reducir su dependencia de Estados Unidos y aprovechar más el acuerdo de libre comercio que tiene con Europa. EFE
jcr/er