HomeEnterateLa inflación de EEUU vuelve a niveles previos a la pandemia y...

La inflación de EEUU vuelve a niveles previos a la pandemia y se coloca en el 3%

Date:

Historias Relacionadas

Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

Los Ángeles (EE.UU.), 11 abr (EFE).- El cantante puertorriqueño...

Trump advierte a China de que las represalias le perjudicarán y confía en un acuerdo

Washington, 11 abr (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Los ingresos aduaneros de EE.UU. aumentaron más de 1.000 millones de dólares en un mes

Washington, 11 abr (EFE).- Los ingresos aduaneros de Estados...

Washington, 12 jul (EFE).- La tasa de inflación en Estados Unidos cayó en junio un punto, hasta el 3%, colocándose en su nivel más bajo desde antes de la pandemia y completando así un año seguido de bajadas, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

En términos mensuales, los precios de consumo subieron dos décimas con respecto al mes de mayo.

La inflación estadounidense ha bajado durante doce meses consecutivos desde que en junio de 2022 batiera su récord de los últimos cuarenta años al colocare en el 9,1%.

Las subidas de tipos de interés aprobadas desde entonces por la Reserva Federal, así como el abaratamiento de la energía, han permitido que la tasa de inflación en Estados Unidos se sitúe ahora en niveles previos a la pandemia y en su índice más bajo en dos años.

Precisamente, los precios de la energía han caído en un año el 16,7% según la BLS, mientras que los alimentos subieron en ese tiempo el 5,7%.

La tasa anual de la inflación subyacente, que mide la subida de precios sin contar ni la energía ni loa alimentos, se colocó en el 4,8%.

En términos mensuales, los precios de la energía subieron seis décimas y los de los alimentos solo una décima. La subida subyacente fue de solo dos décimas, la menor desde agosto de 2021.

La importante bajada de la inflación será uno de los datos a tener en cuenta por la Reserva Federal, que en dos semanas inicia una nueva reunión de su Comité de Mercado Abierto para decidir sobre los tipos de interés.

Aunque en su reunión anterior no se subieron los tipos, el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió de que en esta próxima ocasión se preveía una nueva subida para evitar el sobrecalentamiento de la economía.

El mercado laboral sigue siendo fuerte, y en junio se crearon 209.000 empleos netos, mientras que la tasa de desempleo bajó una décima hasta situarse en el 3,6 %.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories