HomeLocalesAustin TXLa hispana que horneó sus sueños hasta llegar a Forbes

La hispana que horneó sus sueños hasta llegar a Forbes

Date:

Historias Relacionadas

A los 15 años, Nelly García llegó a Estados Unidos con más preguntas que respuestas, sin imaginar que años después, estaría al frente de Rocheli Patisserie, una de las pastelerías más reconocidas de Austin, y que su nombre brillaría en la prestigiosa lista “Forbes 30 Under 30”. Su historia se ha forjado sobre la pasión, disciplina y valentía.

Nelly creció en México y desde niña se acostumbró a trabajar, pero al emigrar a Estados Unidos, la realidad fue distinta al tener que empezar de cero. Sin embargo, había una chispa que no se apagaba: el amor por hornear.

“Todo inició muy orgánico”, recuerda. “Mi mamá y yo tomábamos clases de decoración de pasteles y yo los subía a Facebook. La gente empezó a pedirme más y un día me di cuenta que ganaba más horneando que en mi trabajo. Entonces decidí dedicarme al cien por ciento”. Así nació Rocheli Patisserie.

SACRIFICIOS

El camino, sin embargo, no estuvo libre de barreras. Como latina y mujer emprendedora enfrentó dificultades para acceder a préstamos y, sobre todo, expectativas sociales limitantes.

“Muchas veces me preguntaban que cuándo me iba a casar, en lugar de felicitarme por salir en una revista o abrir mi negocio”, comparte. Para ella, la lucha más grande sigue siendo demostrar que el valor de una mujer no está atado a los moldes culturales.

El camino ha requerido de sacrificios: jornadas interminables, navidades sin descanso, vacaciones postergadas y la presión constante que trae el emprendimiento, sobretodo cuando llega el burnout, “porque a veces hay días que estás bien cansada, (y te dices) no sé si lo que estoy haciendo vale la pena, y luego llega alguien y dice: ‘me inspiras’ y te cambia todo y sí, sí, vale la pena”, dice.

EXPERIENCIA

Entre los logros más memorables de Nelly está haber trabajado con personalidades como el conocido chef de la televisión Gordon Ramsay y la diseñadora Kendra Scott.

Hoy, con la serenidad que da la experiencia, Nelly reflexiona sobre su propio viaje como migrante: “Le diría a mi yo de 15 años que no tenga miedo. La vida es lo que uno hace de ella, no lo que te pasa”.

Y a las niñas inmigrantes que persiguen sus sueños les deja un consejo claro: “No se pongan etiquetas. No dejen que nadie les diga que por ser mexicanas, inmigrantes o mujeres deben limitarse. Puedes ser lo que quieras, lo que sueñes”.

Nelly García es una mujer que convirtió la harina en esperanza, el azúcar en inspiración y el trabajo duro en un legado. Y como cada uno de sus pasteles, su vida es un recordatorio dulce y poderoso de que los sueños se pueden hornear… y saborear.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories