HomeinternacionalesLa Fuerza Aérea de EE.UU. anuncia que probó con éxito un arma...

La Fuerza Aérea de EE.UU. anuncia que probó con éxito un arma hipersónica

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Washington, 16 may (EFE).- La Fuerza Aérea de EE.UU. anunció este lunes que probó con éxito un arma hipersónica, que alcanzó una velocidad cinco veces superior a la del sonido.

El test se produjo el 14 de mayo en la base área Edwards en el estado de California, detalló la Fuerza Aérea en un comunicado.

En concreto, un bombardero estratégico subsónico “B-52 Stratofortress”, fabricado por Boeing, fue capaz de lanzar con éxito un misil hipersónico “AGM-183 ARRW”, que está diseñado para alcanzar una velocidad superior a los 24.695 kilómetros por hora.

Es la primera vez que EE.UU. efectúa con éxito una prueba de un arma hipersónica, destacó en un comunicado el teniente coronel Michael Jungquist, quien dirige uno de los programas destinados al desarrollo de ese tipo de armamento.

“Nuestro equipo altamente calificado hizo historia con este primer armamento hipersónico lanzado desde el aire. Estamos haciendo todo lo posible para que esta arma revolucionaria esté lista para el campo de batalla lo antes posible”, aseveró Jungquist.

Actualmente, EE.UU. se encuentra enfrascado en una carrera armamentística con China y Rusia en el campo de las armas hipersónicas, que por su velocidad son más difíciles de detectar por los sistemas de defensa de misiles.

Australia, Estados Unidos y el Reino Unido -países que conforman la alianza de seguridad AUKUS- anunciaron en abril que cooperarán para el desarrollo de armas hipersónicas, algo que fue recibido con preocupación por China.

Washington ya había anunciado en octubre de 2021 que estaba en busca de tecnología hipersónica para contrarrestar los avances de China en esta materia, tras las informaciones de que Pekín estaba probando misiles de ese tipo.

Según el diario británico Financial Times, China probó en agosto del año pasado un misil hipersónico con capacidad nuclear.

Más tarde, Pekín negó haber probado un misil de ese tipo con capacidad nuclear y aseguró que se trataron de “pruebas rutinarias” para verificar tecnologías de reutilización aeroespacial.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories