Nueva York, 22 oct (EFE).- La fiscal general de Nueva York, Letitia James, informó este miércoles que ha creado un portal para recopilar fotos y vídeos que documenten las actividades del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en este estado, y ha pedido a los neoyorquinos que compartan esa evidencia con su oficina.
El anuncio llega horas después de que agentes de ICE y otras agencias federales realizaran una redada entre vendedores ambulantes en plena calle en Manhattan, creando un caos, y deteniendo a nueve personas.
Según indicó hoy el director interino de ICE, Tod Lyons, a la cadena Fox, los neoyorquinos verán un aumento en los arrestos de inmigrantes “criminales”.
“Nos verán realizando esos arrestos criminales para que Nueva York vuelva a ser segura. Definitivamente es un proceso de inteligencia, no es aleatorio”, afirmó Lyon, que confirmó las nueve detenciones, asegurando que tienen “un largo historial de antecedentes penales”.
Esta es la misma razón que ha utilizado el Gobierno de Donald Trump desde que puso en marcha su política antiinmigrante tras retornar a la Casa Blanca este año.
La redada ocurrió en Canal Street, donde se presentaron unos 40 agentes federales, cerca de los barrios de Chinatown y el SoHo, que es un conocido punto para los vendedores ambulantes.
“Todo neoyorquino tiene derecho a vivir sin miedo ni intimidación”, dijo James en un comunicado, en respuesta a la acción de ICE. Pidió a quienes hayan sido testigos y documentado la actividad que la compartan con el portal de la Fiscalía General.
“Nos comprometemos a revisar estos informes y a evaluar cualquier infracción de la ley. Nadie debe ser sometido a interrogatorios, detenciones ni intimidación ilegales”, reiteró.