Nueva York, 8 sep (EFE).- La familia del magnate Rupert Murdoch resolvió este lunes una hermética batalla legal por la sucesión en el imperio mediático de Fox News y News Corp y confirmó que el hijo mayor del empresario, Lachlan Murdoch, su elegido, será quien lleve las riendas del negocio.
La disputa se originó en 2024, cuando el patriarca de los Murdoch, de 94 años, intentó cambiar los términos del fideicomiso familiar para que después de su muerte, las empresas estuvieran bajo control de Lachlan, de 54 años, a quien eligió como sucesor, y alejar así del poder a otros tres hermanos.
Lachlan Murdoch, que preside Fox News y News Corp desde la retirada de su padre en 2023, quedará efectivamente a cargo de los negocios y sus hermanos Prudence, Elisabeth y James abandonarán su participación, según un comunicado que habla de un “acuerdo mutuo” que finaliza el litigio.
Murdoch creó el fideicomiso a finales de los años 90, principalmente para dar control equitativo sobre sus negocios a sus cuatro hijos mayores, pero buscaba bloquear la interferencia de esos tres hermanos de Lachlan, más moderados políticamente, para preservar su línea editorial conservadora.
Según el acuerdo, que cambia los planes sucesorios establecidos por aquella entidad, Prudence, Elisabeth y James Murdoch venderán sus acciones en las empresas en los próximos seis meses y no podrán comprar ninguna más, lo que confirma su salida del imperio mediático.
Los tres hermanos se opusieron a los movimientos de Rupert Murdoch secundados por Lachlan, y el año pasado un juez del tribunal Reno (Nevada) donde transcurría la batalla legal dio la razón a estos, por lo que la resolución en favor del sucesor elegido supone un giro de guion.
Lachlan y dos hermanastras pequeñas, Grace y Chloe, que son hijas de Rupert Murdoch y su tercera esposa, Wendi, tendrán acciones en otro nuevo fideicomiso que controla las empresas, indica la nota.
El canal CNN, que cita a una persona conocedora de la transacción, indica que los tres hermanos “salientes” del conglomerado recibirán 1.000 millones de dólares cada uno por sus acciones.