HomeFarandulaLa exhibición "Siempre Selena" llega a El Paso con fotografías de John...

La exhibición “Siempre Selena” llega a El Paso con fotografías de John Dyer

Date:

Historias Relacionadas

Inicia Mes de la Herencia Hispana

Redacción: Lucila Ruvalcaba | [email protected] El lunes 15 de septiembre...

Robert Redford, ni un solo Óscar como actor en una brillante carrera

Redacción Internacional, 16 sep (EFE) .- Robert Redfort, actor,...

Trump lamenta la muerte de Robert Redford: “Era grande”

Washington, 16 sep (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Muere el actor y director Robert Redford a los 89 años

Redacción Internacional, 16 sep (EFE) .- El actor estadounidense...

Washington, 8 feb (EFE).- La exhibición “Siempre Selena”, que conmemora a la Reina de la Música Tejana, abrirá sus puertas el 15 de febrero en el Museo de Arte de El Paso (Texas) y se mantendrá abierta al público por un año, de acuerdo con los organizadores.

La exhibición incluye fotografías en formato de casi un metro cuadrado tomadas en 1992 por John Dyer, de El Paso, además de vestidos y otros objetos que recuerdan a Selena y que han sido aportados por la comunidad de El Paso.

La muestra, “inspirada” por otra del mismo nombre que organizó el Museo de Arte de McNay, en la también tejana San Antonio, cuenta con el apoyo, entre otros, de la Fundación Mellon, la ‘National Endowment for the Arts’, la Comisión de Artes de Texas, y el Departamento de Museos y Asuntos Culturales de la ciudad de El Paso.

Selena Quintanilla, nacida en Lake Jackson (Texas) en 1971 y asesinada en 1995 en la ciudad de ese estado Corpus Christi, se convirtió en una diva latina gracias a su carisma y su voz, y entre sus éxitos discográficos mayores se cuentan “Como la flor”, Bidi bidi bom bom” y “Amor prohibido”.

En su truncada carrera artística galardonada con un Grammy al mejor álbum mexicano estadounidense, Selena tuvo una gran influencia en la música del suroeste de Estados Unidos, y desde su muerte ha sido venerada por millones de seguidores en la cultura popular.

Selena permanece como una de las artistas latinas que más discos ha vendido en todo el mundo -unos 90 millones-, sólo superada por Gloria Estefan y Shakira.

En 2021 la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos incorporó en su Registro Nacional del Film la película “Selena” de 1997 dirigida por el cineasta Gregory Nava como uno de 25 filmes seleccionados ese año que exploran las historias de comunidades diversas en EE.UU.

“Selena es un ícono estadounidense y es muy, pero muy, celebrada en la comunidad latina”, dijo el representante Joaquín Castro, demócrata de Texas, cuando presentó la moción para el acceso del filme en el registro.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories