HomeinternacionalesLa embajada de Cuba en EEUU agradece el apoyo recibido tras el...

La embajada de Cuba en EEUU agradece el apoyo recibido tras el ataque con cócteles molotov

Date:

Historias Relacionadas

Legisladores aprueban proyecto de ley de conducción con manos libres

Columbia, SC.- Un proyecto de ley que busca mantener,...

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Washington, 27 sep (EFE).- La embajadora de Cuba en Estados Unidos, Lianys Torres Rivera, agradeció este miércoles el apoyo y los mensajes de solidaridad recibidos después de que su legación en Washington fuera atacada con cócteles molotov el domingo por la noche.

“La embajada de Cuba agradece mucho todos los gestos y mensajes de solidaridad recibidos en los últimos tres días”, dijo en X (anteriormente Twitter), donde acompañó su mensaje con imágenes de ese apoyo.

El Gobierno de Cuba denunció rápidamente el domingo el ataque y lo calificó de terrorista, acusando por un lado a “grupos anticubanos” y, por otro, criticando la “actitud” de “permisividad” de las autoridades estadounidenses, que en su opinión alientan la sensación de “impunidad”.

La Habana difundió este martes un vídeo de las cámaras de seguridad de su embajada en Washington donde se ve cómo una persona prende fuego a dos cócteles molotov con calma frente al edificio y los lanza por encima de la verja.

El mismo día del ataque, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, había concluido una visita de siete días a Nueva York con motivo de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas.

El lunes, Estados Unidos tachó de “inaceptable” lo sucedido y dijo estar en contacto con los oficiales de esa embajada al respecto.

No obstante, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, rechazó pronunciarse sobre la calificación de “terrorista”, alegando que hay una investigación en marcha y que sería “inapropiado” especular sin saber el resultado de esas pesquisas.

La embajada de Cuba en Washington reabrió en 2015, cuando a raíz del proceso de “deshielo” promovido por los expresidentes Barack Obama y Raúl Castro se restauraron las relaciones diplomáticas bilaterales, congeladas en 1961, dos años después del triunfo de la revolución en la isla.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories