HomeinternacionalesLa cruzada antiinmigrante de Trump en Chicago, pendiente de que las redadas...

La cruzada antiinmigrante de Trump en Chicago, pendiente de que las redadas se expandan

Date:

Historias Relacionadas

Nueva York, 9 sep (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, lleva más de un mes amenazando a la ciudad de Chicago (Illinois) con una operación a gran escala para deportar a inmigrantes que cuentan con supuestos expedientes delictivos a sus espaldas, pero, más allá de las advertencias, esas redadas masivas aún no se han producido.

“Chicago está a punto de descubrir por qué se llama Departamento de Guerra”, escribió Trump en Truth Social el sábado, aunque luego se retractó, dejando entrever que, como ocurrió en Los Ángeles y en Washington D.C., ordenaría incluso a efectivos de la Guardia Nacional desplegarse en esta ciudad, como las anteriores un bastión del Partido Demócrata.

Bautizada como 'Operación Midway Blitz', y presuntamente ya en marcha en diferentes puntos de Chicago y de Illinois en general, el operativo se ha saldado hasta el momento con apenas cinco detenciones, de acuerdo con colectivos sociales locales, en línea con la actividad habitual del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en dicho estado.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) emitió un comunicado en las últimas horas con el perfil de once presuntos criminales, todos de México o Venezuela más un iraquí, que supuestamente campan por Illinois “gracias a las políticas de estado refugio” emprendidas por los demócratas.

Con aproximadamente un tercio de población hispana, principalmente mexicanos, Chicago, y también Illionis, han promulgado leyes en favor de la protección de las comunidades migrantes desde 1985.

Datos de Pew Research reflejan que 150.000 personas, aproximadamente el 8 % de los habitantes de la tercera ciudad más importante de EE.UU., son inmigrantes indocumentados.

Mientras que las estadísticas de criminalidad facilitadas por la ciudad hace apenas dos semanas muestran una disminución del 31 % en homicidios, del 37,4 % en tiroteos y del 21,6 % en el global de delitos con componente de violencia.

Comunidades locales en estado de alerta

Desde la oficina del gobernador de Illinois, Jay Robert Pritzker, mantienen que, aunque días atrás desde la Patrulla Fronteriza se les avisó de que las operaciones federales comenzarían “en algún momento de la próxima semana”, aún no han movido ficha dentro de su territorio.

Pritzker ha llegado a calificar a Trump como “aspirante a dictador”, y el alcalde de la ciudad, Brandon Johnson, tildó el eventual despliegue de seguridad como “la mayor amenaza a la democracia”, al tiempo que aseguraba que las autoridades locales no colaborarán con los operativos.

Organizaciones sociales como Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados; activistas de la Coalición contra la Agenda Trump; o entidades religiosas como New Life Centers Chicago permanecen ahora en estado de alerta, mientras se afanan en aclarar a los migrantes cuáles son sus derechos frente a las redadas y les piden que reporten de urgencia si presencian algún arresto.

Espaldarazo del Tribunal Supremo a Trump

El inminente despliegue coincide con la decisión del Tribunal Supremo de cancelar la prohibición que una corte inferior había realizado a colación de las detenciones indiscriminadas del ICE a través de patrullas itinerantes en Los Ángeles.

Desde la base militar de los Grandes Lagos, agentes llegados de otros estados se preparan ahora para unas operaciones que se prevé sean difundidas a bombo y platillo por la Administración Trump, y que ya se han visto envueltas incluso en una campaña de bulos.

Camiones de sal para combatir el hielo en las carreteras fueron avistados durante el fin de semana y esto fue interpretado como un refuerzo para las operaciones del ICE (“hielo” en inglés). Este extremo fue desmentido posteriormente, pero evidenció la espiral de preocupación colectiva que se cierne ahora sobre Chicago.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories