HomeFarandulaLa coleccionista Fontanals Cisneros presta sus obras de mujeres a museo del...

La coleccionista Fontanals Cisneros presta sus obras de mujeres a museo del norte mexicano

Date:

Historias Relacionadas

Una Copa Sudamericana que bien puede ‘valer’ una Libertadores

Redacción Deportes, 30 mar (EFE).- La edición 23 de...

Martín Lasarte deja de ser el técnico del Nacional

Montevideo, 30 mar (EFE).- El entrenador Martín Lasarte dejó...

Monterrey (México), 27 mar (EFE).- La coleccionista y mecenas cubanoespañola Ella Fontanals Cisneros, una de las más importantes del mundo, prestó sus piezas de artistas femeninas al Museo de Arte Contemporáneo (Marco) de Monterrey, en el norte de México, para mostrar la aportación artística de las mujeres en la época reciente.

Personas observan obras de la exposición 'Diálogos. Artistas Mujeres en la Colección Ella Fontanals-Cisneros' este jueves, en el Museo de Arte Contemporáneo en la ciudad de Monterrey (México). EFE/Miguel Sierra

La filántropa presentó este jueves la exposición ‘Diálogos. Artistas Mujeres en la Colección Ella Fontanals-Cisneros’ en el Marco, donde apuntó que hace cinco siglos las mujeres no existían en el medio artístico y estaban vetadas en las galerías.

Visitantes observan obras de la exposición 'Diálogos. Artistas Mujeres en la Colección Ella Fontanals-Cisneros' este jueves, en el Museo de Arte Contemporáneo en la ciudad de Monterrey (México). EFE/Miguel Sierra

“(Unos) 500 años para atrás podemos ver que las mujeres no existían en este medio y estaban hasta prohibidas y hemos ido evolucionando. En los años 50, en los Estados Unidos, un país de desarrollo y de tanto mirar hacia el futuro, hemos encontrado que las mujeres tampoco estaban ahí”, planteó.

La mujer, nacida en Cuba, criada en Venezuela y con pasaporte español por sus orígenes familiares, es especialista en arte y diseño contemporáneo latinoamericano, coleccionista desde los años 70, y fundadora y presidenta de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO, por sus siglas en inglés).

Acompañada de Sergio Fontanella, cocurador de la colección y director de operaciones y colecciones de CIFO, la empresaria comentó que en estos últimos 10 o 15 años las mujeres han dado un “paso adelante”.

“También hay que pensar que el artista, por muy bueno que sea, tiene que tener una cierta afición a poder desarrollar la palabra conjuntamente con su obra”, señaló.

La muestra abarca desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad, e incluye a artistas como Marina Abramović, Lygia Clark, Ana Mendieta y Bárbara Kruger.

En total son 160 piezas de 71 artistas de 23 países en formatos como pintura, fotografía, video, instalación, dibujo, escultura y documentación de ‘performance’.

La exposición está dividida en tres secciones: la primera analiza la vanguardia y la transición de la modernidad a lo contemporáneo, como arte abstracto, geométrico, óptico-cinético y neoconcreto.

La segunda parte reúne obras de asuntos sociales, políticos y el medio ambiente, y la tercera reflexiona sobre cómo las artistas han abordado el cuerpo como territorio político o medio de expresión.

Taiyana Pimentel, directora del museo, resaltó la aportación de Fontanals Cisneros con su labor como coleccionista al mundo del arte.

“Ella es una de las personas que a través del coleccionismo ha construido una versión histórica de quiénes somos (las mujeres) y cuáles son nuestras preocupaciones”, dijo.

La colección es la percepción de las artistas y la visión de Ella por entender el mundo, el concepto del arte y la cultura a través de las mujeres, describió.

“Nos permite hacer un recorrido de prácticamente un siglo de creaciones artísticas. Van a encontrar probablemente aquí que la obra más lejana a nosotros es de la década del 40 hasta el día de hoy”, estableció.

Pimentel también fungió como curadora de la exposición que estará disponible hasta el 28 de septiembre.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories