Nueva York, 8 may (EFE).- La ciudad de Nueva York se unió este jueves a la demanda contra la orden ejecutiva de la Administración del presidente Donald Trump que pone fin a la ciudadanía estadounidense por nacimiento a hijos de inmigrantes indocumentados, que está ante la consideración del Tribunal Supremo, el más alto foro judicial del país.
El alcalde Eric Adams indicó que la ciudad se ha unido al caso a través del recurso “amigos de la corte”, que le permite presentar argumentos al tribunal a favor de un asunto de su interés, y recordó a su vez que durante más de 150 años la Constitución de EE.UU ha garantizado que toda persona nacida en este país tiene derecho a la ciudadanía.
Cualquier acción que intente socavarla “se opone directamente a todo lo que defendemos en la ciudad y en todo el país”, afirmó Adams en un comunicado.
Trump firmó la orden ejecutiva un día después de jurar al cargo, el pasado 20 de enero, y de inmediato enfrentó una demanda presentada por una mujer embarazada e indocumentada y dos grupos sin ánimo de lucro que está ante la consideración del Tribunal Supremo.
Adams reiteró que nadie debe tener miedo de llamar a la policía, enviar a sus hijos a la escuela o ir a un hospital por servicios que necesita.”Cuando la gente siente ese miedo, todos estamos menos seguros”, como se afirma en el documento en el que la ciudad expone sus argumentos contra la orden ejecutiva.
El alcalde destacó que también es adversa a la economía de la ciudad “y socava nuestra identidad como pueblo.”