HomeinternacionalesLa CIDH hará una "visita de observación" a Perú del 11 al...

La CIDH hará una “visita de observación” a Perú del 11 al 13 de enero

Date:

Historias Relacionadas

Aerolíneas advierten sobre posibles demoras tras recorte del 10 % de vuelos en EEUU

Washington, 5 nov (EFE).- Las principales aerolíneas estadounidenses reaccionaron...

El emprendimiento femenino y sus productos específicos copan el debate en FinnLAC

El foro FinnLAC 2025 destacó este miércoles que las...

FinnLAC subraya que un ecosistema fintech eficiente requiere de un diálogo público-privado

El diálogo publico-privado es absolutamente indispensable para crear infraestructuras...

Aumenta a 11 cifra de muertos por accidente de avión de UPS en Kentucky

Washington, 5 nov (EFE).-El número de personas fallecidas por...

Trump dice que hablará con Mamdani si él lo busca primero

Washington, 5 nov (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Washington, 9 ene (EFE).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llevará a cabo una visita de observación a Perú del 11 al 13 de enero “para observar la situación de derechos humanos” en el país, escenario de protestas y de una crisis institucional.

La CIDH detalló en un comunicado que la misión viajará a Lima y a otras ciudades para “reunirse, dialogar y recibir información de diversos sectores”.

La delegación estará encabezada por el primer vicepresidente de la CIDH y relator para Perú, Stuardo Ralón, y tiene previsto verse con autoridades, organizaciones de la sociedad civil y otros actores relevantes.

Tras culminar la visita, la CIDH, que es un organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), planea publicar sus observaciones, conclusiones y recomendaciones al Estado peruano.

La cifra de manifestantes fallecidos en la región peruana de Puno, fronteriza con Bolivia, se elevó este lunes a nueve, en el sexto día de protestas antigubernamentales tras la tregua navideña, por lo que el número de víctimas mortales desde el 11 de diciembre asciende a 37 personas.

Las manifestaciones ciudadanas piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, adelanto de elecciones generales a 2023 y la convocatoria de una asamblea constituyente, entre otras demandas.

Esas protestas comenzaron después de que Boluarte asumiera la Presidencia del país tras la destitución de Pedro Castillo, quien hoy cumple una orden de prisión preventiva por intentar cerrar el Legislativo, intervenir en la judicatura y gobernar por decreto.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories